Máster Universitario en Trastornos de la Comunicación y del Lenguaje Nuevo

Especialízate en la investigación, la evaluación y las intervenciones en los trastornos de la comunicación y del lenguaje y las funciones orales no verbales

Máster Oficial - Trastornos de la Comunicación y del Lenguaje

Acceso

Para acceder a este máster se requiere estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior o extracomunitario que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

Requisitos de admisión

Los estudiantes deberán estar en posesión de alguno de los títulos universitarios siguientes o equivalentes (graduado, licenciado o diplomado):

  • Ciencias de la salud: logopedia, psicología o medicina
  • Ciencias de la educación: magisterio
  • Humanidades: lingüística

El perfil del estudiante requerirá a su vez conocimientos de inglés de nivel B1 y de castellano de nivel B2 del Marco Europeo Común de referencia para las lenguas del Consejo de Europa.

Criterios de selección

En el caso que el número de inscritos supere el de plazas ofrecidas, la adjudicación de plazas se hará conforme a los siguientes criterios de prelación del máster.

  • Expediente académico (hasta 50 puntos). De acuerdo con los requisitos específicos de admisión, el baremo de titulacions de grado se rige por la siguiente tabla:
Grupo de titulaciones Expediente académico Ponderación
Logopedia y equivalentes Sobresaliente - Matrícula de Honor 50 puntos
Notable 45 puntos
Aprovado 40 puntos
Psicologia o equivalentes Sobresaliente - Matrícula de Honor 30 puntos
Notable 25 puntos
Aprovado 20 puntos
Otras titulaciones Sobresaliente - Matrícula de Honor 20 puntos
Notable 15 puntos
Aprovado 10 puntos
  • Titulos de postgrado de acuerdo con la siguiente valoración (hasta un máximo de 30 puntos entre todas las opciones).
 
Grupo de titulaciones Titulación Ponderación
Formación específica en el ámbito de los trastornos de la comunicación y del lenguaje Màster universitario i/o Doctorado 20 puntos
Postgrado 15 puntos
Cursos universitarios 5 puntos
Cursos no universitarios 2,5 puntos
  • Experiencia profesional en el campo de los trastornos de la comunicación y del lenguaje hasta un máximo de 20 puntos: Se valorará a partir de un mínimo de 2 años de experiencia con documentación acreditativa del desempeño de funciones en entorno laboral (ya sea mediante contrato laboral o en Régimen Especial de Trabajadores Autónomos)

Complementos de formación

La coordinación del máster revisará el expediente académico de aquellos estudiantes que no hayan realizado la titulación de grado en Logopedia, para determinar si es necesario que cursen hasta un máximo de 12 ECTS de complementos de formación entre las siguientes asignaturas del grado de logopedia de la UAB.

Para las personas titulades en psicologia:

  • Anatomia y fisiologia de los órganos de la voz y el habla (6 ECTS)
  • Lingüística Aplicada a les Patologías del Lenguaje (6 ECTS)

Para las personas titulades en magisterio:

  • Anatomia y fisiologia de los órganos de la voz y el habla (6 ECTS)
  • Lingüística Aplicada a les Patologías del Lenguaje (6 ECTS)

Para las personas tituladas en lingüística:

  • Anatomia y fisiologia dels sistema nervioso (6 ECTS)
  • Métodos de Investigación en Logopedia (6 ECTS)

Para las personas tituladas en medicina:

  • Trastornos y evaluación de la adquisición del lenguaje oral y escrito (9 ECTS)