La FUAB impulsa SECUREU, la plataforma web de herramientas de educación digital para la gestión del riesgo de seguridad

El proyecto, que nace a raíz de la colaboración de siete socios del proyecto ERASMUS+, entre los cuales participa el ámbito de Prevención y Seguridad Integral de la Escola Formació UAB, presentó la conferencia final el 7 de noviembre en Riga, Letonia
20/11/2024
En la era de la inteligencia artificial y la tecnología de datos, las crisis de seguridad están a la orden del día. Durante los últimos años, estas cuestiones se han convertido en un aspecto muy importante para los países europeos; preocupados por desafíos como la migración, los ciberataques y otras dificultades, incluidas las crisis provocadas por virus.
Con tal de estar bien preparados ante una crisis de este ámbito y eliminar potenciales peligros antes de que se conviertan en crisis, siete socios de seis países de Europa -España (Prevención y Seguridad Integral de la Escola FUAB Formació), Letonia (Turiba University), Lituania (Kazimieras Simonavičius University), Finlandia (Laurea University of Applied Sciences), Países Bajos (Avans University of Applied Sciences) y Noruega (Norte University) – han creado la plataforma web SECUREU, que proporciona herramientas de educación digital para la gestión del riesgo de seguridad, dirigidas a estudiantes y profesores.
La iniciativa nace en el marco del proyecto ERASMUS+, aportando materiales de formación alineados con la norma internacional ISO 31000 de gestión de riesgos:
• Recomendaciones para universidades que forman especialistas en este ámbito en Europa.
• Vocabulario digital.
• Lecciones en vídeo .
• Compilación de buenas prácticas.
• Tareas prácticas para estudiantes y profesores.
La conferencia final para presentar la plataforma se llevó a cabo dos años después de su inicio, el 7 de noviembre en la universidad Turiba de Riga, Letonia, uno de los socios del proyecto SECUREU.
Podéis consultar cómo transcurrió el evento online.
Una red de especialistas en seguridad con el objetivo de cooperar a largo plazo
El objetivo del proyecto es establecer una red sostenible de especialistas que pueda cooperar a largo plazo, y que los materiales de formación ayuden a mejorar los programas y métodos de estudio relacionados con la educación en seguridad y el control de riesgos, de forma que se consiga un pensamiento crítico y común en la preparación de los jóvenes especialistas en seguridad. Las herramientas de educación digital están dirigidas a estudiantes y profesores, pero también están al alcance de facultades, universidades y centros de formación que ofrecen educación y formación en seguridad, así como de profesionales del campo de la seguridad y cualquier persona que tenga un interés genuino en el tema.
El material de formación incluye ejemplos de las mejores prácticas en términos de seguridad en empresas y compañías, siguiendo la norma internacional ISO 31000 de gestión de riesgos, con artículos, casos prácticos y consejos de expertos en la materia.
Los retos de un especialista en seguridad
Aparte de las herramientas digitales de SECUREU, los socios de ERASMUS+ también desarrollaron recomendaciones para universidades que preparan especialistas de seguridad en Europa, y llevaron a cabo una serie de actividades -encuestas a estudiantes y profesores y mesas redondas de expertos de los seis países colaboradores- que concluyeron cuáles son los aspectos fundamentales que debe tener un experto en este ámbito En primer lugar, debe ser formado para pensar de forma amplia y ver las cosas en contexto. De esta forma, podrá entender las estrategias organizacionales y pensar estratégicamente. En segundo lugar, se debe dotar a los nuevos especialistas de habilidades de liderazgo y gestión y, finalmente, el aprendizaje debe centrarse en mejorar la comunicación y las soft-skills.