Impulsamos proyectos de innovación turística en colaboración con universidades internacionales

Presentació online d'un projecte internacional

En el marco del programa Iniciatives Collaborative Online International Learning (COIL) del grado en Dirección Hotelera, los estudiantes de 1º han establecido una sinergia con la institución INACAP (Chile), y los de 3º con la FH Salzburgo (Austria) y la Savonia University of Applied Sciences (Finlandia). Unas iniciativas que se inscriben en el marco de incremento de la internacionalización y el enriquecimiento intercultural.

13/01/2025

Durante este primer semestre del curso 2024/25 se están llevando a cabo dos colaboraciones COIL (Iniciatives Collaborative Online International Learning), entre universidades de todo el mundo, en 1r y 3r curso del Grado en Dirección Hotelera, de la Escola FUAB Formació.

La promoción de 1r curso participó hasta este mes de diciembre en un proyecto conjunto con la institución chilena INACAP, que ha consistido en mejorar un producto turístico existente en Las Condes, un municipio de Santiago de Chile. En este caso, el programa COIL se enmarcaba en la asignatura “Economía”, con el profesor Albert Vancells como coordinador.

La promoción de 3r curso, por su parte, trabajó juntamente con estudiantes y profesores de la FH Salzburg (Austria) y la Savonia University of Applied Sciences (Finlandia) para crear un producto e interactuar siguiendo estrategias de compra/venta en el marco de la asignatura "Marketing", bajo la dirección del docente Néstor Salcedo.

En ambos casos, los alumnos de Dirección Hotelera interactuaron a través de reuniones virtuales con los compañeros de otros países, hasta la presentación final de las respectivas propuestas.

 

Desde contactar con “influencers” hasta crear un hotel

Andrea Peinado, Laia Franco y Rita Bellés, tres estudiantes de primero de Dirección Hotelera, afrontaron el reto de pensar ideas innovadoras para impulsar el atractivo turístico de Las Condes, junto a otros compañeros de Chile. Entre las estrategias de marketing digital, propusieron la contratación de “influencers, como canal para dar a conocer el territorio, y la realización de eventos al aire libre, con música y gastronomía local, para atraer a un público más juvenil. “Me ha parecido una experiencia muy interesante y dinámica que recomendaría realizar en los próximos años. He podido aprender y mejorar mis habilidades de comunicación y trabajo en equipo. Además, he aprendido sobre la cultura de Chile y sus atractivos turísticos que no conocía mucho”, comentó Andrea.

El grupo de Jacqueline Sosa, de 3r curso de Dirección Hotelera, diseñó el hotel The Hoxton Poblenou, y los estudiantes y profesores de la FH Salzburgo (Austria) y la Savonia University of Applied Sciences (Finlandia) presentaron productos complementarios, como una vajilla de cerámica y ambientadores. El objetivo era que ambos grupos estuvieran de acuerdo con la combinación. Como estrategias de compra/venta, los alumnos de nuestra universidad resaltaron los puntos más fuertes del hotel que habían ideado, además de analizar cómo los productos presentados por los otros centros podrían aportar un plus a la marca y así obtener beneficio por las dos partes.

“Considero que es un proyecto interesante, te permite entender y practicar cómo presentar un producto a una empresa con la que podrías realizar futuros negocios. Además, el intercambio cultural es un punto a favor en esta clase de proyectos”, afirmó Jacqueline, agradecida de haber participado en este intercambio transversal.