"El grado en Dirección Hotelera me ha dado una visión global y he adquirido conocimientos que todavía utilizo a día de hoy"

Entrevista_Nathan_DH_2025

Entrevistamos al Alumni UAB del grado en Dirección Hotelera, Nathan Minguell, quien nos explica cómo ha evolucionado su carrera profesional después de finalizar sus estudios. Minguell visitó la Escola FUAB Formació durante las jornadas de puertas abiertas del grado y también asistió al XXVII Workshop de Turismo y Dirección Hotelera.

25/03/2025

Nathan Minguell, graduado en Dirección Hotelera por la UAB, ha fundado el proyecto de fast good Somos Rollos, que apuesta por innovar el mercado gastronómico de Barcelona. El alumni visitó la Escola FUAB Formació durante las jornadas de puertas abiertas para explicar su testimonio ante futuros alumnos de Turismo y Dirección Hotelera y participó en el XXVII Workshop, para buscar estudiantes interesados ​​en trabajar en su proyecto emprendedor y compartir su pasión.  

 

  1. ¿Por qué decidiste estudiar Dirección Hotelera en la UAB? 

Después de trabajar de botones en el Hotel Claris, de cinco estrellas, me despertó la pasión de poder estar en contacto con gente de todo el mundo. Busqué qué titulación podría encajarme, y en Internet me salió con la mejor nota y valoración Dirección Hotelera en la UAB. Me gustó esta universidad, en comparación con otras, también por el encanto de tener un campus, más alejado. El grado me ha dado una visión global y he adquirido conocimientos que utilizo hoy en día, y que también usé en MasterChef.

 

  1. ¿Cuáles fueron tus prácticas de grado? 

Hice housekeeping, cuando todo el mundo hacía sala y cocina. Lo escogí porque era un departamento que me llamaba mucho la atención. Son la gente invisible, porque si hacen bien el trabajo, no los ves. Sales de la habitación, y cuando vuelves a ella, está impecable. Es ese wow lo que me gusta. 

Me ha enseñado que saber hacer bien una cama y limpiar un baño te permite aprender las cualidades idóneas para después ser más eficiente a la hora de coordinar tu equipo. Después de las prácticas, llevé a un equipo entero de housekeeping como supervisor.

 

  1. Explícanos cómo ha sido tu experiencia trabajando en hoteles, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Mi experiencia ha sido sobre todo nacional. Me he centrado especialmente en Barcelona, ​​porque creo que es una marca internacional muy importante, y lo tenemos todo: todas las categorías de hoteles, cruceros, aparthoteles y todos los abanicos de alojamiento posibles.  

Como experiencia internacional, cuando estaba trabajando en Mandarin Oriental Barcelona, ​​pedí un traslado un tiempo al Mandarin Oriental Bangkok. Allí trabajaba muchas horas, y fue como un master para mí. Quizás organizábamos una cena por la mañana, después montábamos la convención por Google y más tarde lo desmontábamos todo y preparábamos una boda para 600 invitados. Dirigía a 80 personas, y acabé hablando un poco de tailandés. Todo ello fue un aprendizaje increíble que no ves como cliente, sino que debes vivirlo desde dentro.

 

  1. ¿Qué aportó la etapa en MasterChef a tu carrera? 

Fue la culminación de muchas experiencias. Profesionalmente, yo nunca había cocinado, pero me interesaba mucho la cocina de vanguardia, y me había especializado a raíz de ver vídeos de YouTube. Es un programa que debes vivirlo para entenderlo. Al final, quedé segundo.

 

  1. Ahora estás centrado en tu proyecto como emprendedor, has creado tu propia marca. ¿Cómo surge Somos Rollos?

La marca nació de una necesidad que yo tenía. Como bastante kebab, porque me llena un momento del día en el que no encuentro nada abierto, aparte de un Burger o un McDonnald's. Si a horas intempestivas, que es cuando terminamos nosotros de trabajar, no quieres comer una hamburguesa, terminas con el kebab. Aquí nació la marca de Somos Rollos, ubicada en Barcelona. No es un kebab, son primos. Hemos inventado una categoría, el fast good. Rollos ofrece calidad y lo puedes comer en movimiento, de camino a algún sitio.

 

  1. ¿Qué perfil de estudiante de Turismo o de Dirección Hotelera buscas para trabajar contigo en tu nuevo proyecto?

Busco a gente que tenga ganas de comerse el mundo, que tenga actitud y que pueda enseñarme muchas cosas. Quiero que me vengan con actitud de "No sé, pero, si tú me enseñas, lo sé hacer". Necesito a gente así porque yo he sido así, y si hacen prácticas conmigo, me verán cocinar, fregar los platos o limpiar baños, porque los equipos me gusta liderarlos desde delante. También busco a alguien que esté dispuesto a ayudar a cualquier compañero cuando lo necesite.

 

  1. ¿Qué consejo darías a los estudiantes que quieran emprender?

No hay un mismo camino para todos para emprender. La aventura de empezar un proyecto es dura, debes estar preparado. Es muy importante el entorno, que te apoyen. Personalmente, emprender me provoca no mariposas, sino volcanes, y un trote de pasión por lo que hago. Si alguien piensa como yo, que no lo dude y se anime a emprender.

 

  1. ¿Por qué recomendarías estudiar el Grado en Dirección Hotelera en la UAB? 

Porque te aporta las herramientas que, si las sabes utilizar bien, no tendrás límite. El límite lo marcarás tú mismo. Esta universidad te da una visión global de todo, te hacen las pinceladas de lo que es un equipo de un hotel y te enseñan que una persona no podría estar creando nuevos platos en la cocina si no hubiera otra que estuviera en recepción haciendo check-ins y check-outs u otra que limpiara las habitaciones. Y con estos conocimientos, si tienes interés, puedes llegar muy lejos.