Saltar al contenido
Carrera profesional

Bibliotecas UAB

Como persona titulada en la UAB, puedes seguir teniendo acceso al préstamo de documentos de las bibliotecas de la UAB, al préstamos consorciado y al préstamo interbibliotecario con Alumni UAB. También tendrás acceso a las salas de estudio en festivos y fines de semana. 

Las bibliotecas de la UAB ponen a vuestra disposición un amplio fondo documental de soporte a la docencia y a la investigación: más de un millón de monografías, cerca de 75.000 colecciones de publicaciones periódicas y cerca de 200.000 documentos de material no libro (DVD, tesis, mapas, etc). Una buena parte de estos fondos se encuentra en formato digital. 

A parte de este fondo general, las bibliotecas de la UAB cuentan con otros fondos específicos: colecciones especiales, fondos personales e institucionales, producción propia de la universidad, etc.

¿Cómo solicito el beneficio?

Rellena este formulario para solicitar el servicio y en 48-72 horas laborables, te llegará un documento acreditativo para que te puedas acreditar como Alumni de la UAB en los mostradores de las bibliotecas donde te harán un carné para poder obtener el préstamo y acceder a la sala de estudio y el resto de servicios. Tendrás que llevar una fotografía carné.

Los Alumni UAB pueden tener en préstamo hasta 10 documentos durante 7/14 o 28 días, dependiendo del documento.

El préstamo consorciado o PUC es un servicio gratuito que permite a los usuarios de las bibliotecas de las instituciones miembros del Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC) solicitar y tener en préstamo documentos de otra biblioteca del CSUC.

Las bibliotecas universitarias participantes en el PUC son la UB, la UAB, la UPF, la UdG, la UdL, la URV, la UOC, la URL, la UVIC-UCC, TecnoCampus y la Biblioteca de Catalunya.

Los usuarios de este servicio pueden solicitar los documentos via web a través del catálogo colectivo CCUC o presencialmente en la biblioteca donde pertenecen los documentos (préstamo in situ).
 
El préstamo interbibliotecario es un servicio que da acceso a materiales que no están disponibles en las bibliotecas de la UAB. Su objetivo es localizar los documentos en otras biblitoecas catalanas, españolas o estranjeras, y suministrarlos a los usuarios de la UAB. También es un servicio que pone a disposición de las otras bibliotecas el fondo propio. 

 

La Sala de Estudio UAB está ubicada en las plantas -2 y -3 de la Biblioteca de Ciencias Sociales y está abierta 24 h (excepto horarios especiales restringidos). Fuera del horario de apertura de la Biblioteca de Ciencias Sociales (8.30 a 21h), festivos y fines de semana, estos espacios se convierten en sala de estudio.

Durante las noches, festivos, fines de semana y horarios especiales restringidos, para acceder es necesario presentar el carné vigente que le acredita como miembro de la UAB. Si es de la UAB y todavía no dispone del carné, puede acceder con la hoja de matrícula vigente conjuntamente con un carné identificativo.

Los alumni UAB podéis utilizar los recursos electrónicos exclusivamente des de las bibliotecas de la UAB o conectados al wifi de la UAB, no desde fuera de la Universidad. 

El Servicio de Bibliotecas de la UAB subscribe recursos electrónicos (libros, revistas y bases de datos) y firma licencias de uso con los proveidores y editores. Estas licencias establecen que el uso está restringido a los estudiantes, personal docente e investigador y personal de administración y servicios en activo de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Los alumni de la UAB podéis consultar y utilizar los recursos electrónicos subscritos para la UAB en los ordenadores que disponen las bibliotecas para este uso. Tendréis que pedir, en el mostrador de la biblioteca, que os informen cuales son los equipos que dispongan las BBDD y las credenciales para poder acceder.

Desde vuestra cuenta personal, podéis hacer reservas y renovar el préstamo de documentos.

Las bibliotecas disponen de ordenadores portátiles con acceso a Internet a través de la red sense fils, que podéis solicitar en préstamo.