Saltar al contenido
Conoce Alumni

Conoce los proyectos

donacions

Des de la UAB, queremos transformar el mundo a través de la docencia, la investigación y la transferencia para mejorar la salud, la educación, la cooperación o la sostenibilidad, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Por este motivo, impulsamos proyectos ambiciosos de investigación, solidaridad y cultura

Como alumni UAB, ¿quieres contribuir? Cualquier aportación, por pequeña que sea, puede ser de gran ayuda. 

 

¿En qué proyectos puedes colaborar?

Porque la rareza merece esperanza: ayuda a Anton, Andreu y Mireia a combatir la deficiencia de ADSL
Necesitamos tu apoyo para desarrollar un tratamiento terapéutico para esta enfermedad genética ultrarara, que afecta a unos 80 niños y niñas en el mundo. Mujer para que Anton, Andreu y Mireia puedan mejorar su vida y tengan un futuro lleno de posibilidades.


Ayúdanos a documentar y visibilizar las luchas por la justicia ambiental
El Atlas Global de Justicia Ambiental (EJAtlas) es una herramienta que documenta conflictos ambientales y visibiliza los impactos ecológicos, socioeconómicos y en la salud que la economía extractiva genera en todo el mundo. También muestra las alternativas y propuestas de cientos de ciudadanos, activistas y movimientos sociales que luchan por un futuro más justo y sostenible.


Microplásticos: ¡ayúdanos a identificarlos!
Un equipo del IRTA impulsa MP Watching, un proyecto para desarrollar una metodología asequible para detectar microplásticos en el medio. Este proyecto fue el ganador de la 12ª edición del Programa Generación de Ideas del Parc de Recerca UAB.

 

Terapia génica para una enfermedad ultrarrara que afecta a niños

Impulsa la investigación de un grupo de investigación de la UAB que trabaja para encontrar tratamiento para la paraplejía espástica de tipo 52 (SPG52). Sólo ocho niños en el mundo sufren esta enfermedad. Uno de ellos es una niña de Badalona, ​​Abril.

 

En busca de un tratamiento para los afectados por el síndrome de Wolfram

Ayúdanos a conseguir una solución de terapia génica para esta enfermedad neurodegenerativa rara y muy severa. Quieren encontrar un tratamiento para esta enfermedad neurodegenerativa rara y muy severa, que afecta a alrededor de 30.000 personas en todo el mundo, 70 de las cuales se encuentran en España. Un grupo de investigación de la UAB propone utilizar herramientas de terapia génica.

 

Ayúdanos a conocer a Linya, la primera sapiens del Prepirineo

¿Quieres saber más sobre los primeros pobladores del Prepirineo que vivieron en la Cueva Grande de Santa Linya hace 14.000 años? El Departamento de Prehistoria y el Centro de Estudios del Patrimonio Arqueológico de la UAB en 2002 iniciaron trabajos arqueológicos en la Cueva Grande de Santa Linya y, desde entonces, éste es uno de los yacimientos con un registro arqueológico más completo de toda Cataluña. Queda reflejada la historia de los últimos 50.000 años y se ha visto que fue ocupada por dos homínidos distintos de los neandertales y de los humanos modernos.

 

A la sombra de las pirámides

Ayuda a un equipo de egiptología de la Universidad Autónoma de Barcelona a llevar a cabo la excavación y documentación de una necrópolis de época faraónica situada en la meseta desértica de Saqqara, en Egipto, muy cerca de la pirámide escalonada del faraón Djeser.

 

Máscaras y polcas salen del archivo

Ayuda a recuperar ese patrimonio musical perdido. Más de 500 partituras de bailes de máscaras de Carnaval, las músicas de moda que hicieron bailar a toda Cataluña desde mediados del siglo XIX hasta la dictadura de Franco, han permanecido inéditas durante décadas en cajas del Archivo de la Sociedad del Gran Teatro del Liceo.

 

dona ahora