"Oh, my Got", para reducir el impacto medioambiental de los vasos de un solo uso

04/02/2014
En la UAB se gastan cerca de un millón de vasos de un solo uso al año, dispensados por alguna de las 45 máquinas de café distribuidas por todo el campus. Si se evitaran todos estos vasos de cafés se ahorrarían 2.555 kg. de plástico prolipeno. Las emisiones equivalentes de dióxido de carbono son de 5.103 kg . de CO2 . El volumen de residuos que suponen todos estos vasos, sin compactar, es el equivalente a tres piscinas olímpicas. El impacto medioambiental es importante ya que cada uno de estos vasos desechables tarda más de 100 años en degradarse.
CONSEGUIR QUE TODOS TRAIGAN SU VASO
Las máquinas de café distribuidas por el campus de Bellaterra tienen la opción de servir la bebida sin vaso, con el ahorro económico para el consumidor de 0,05 céntimos si se opta por esta opción.
El objetivo es que todas las personas se lleven su vaso y el reutilicen cada vez . La campaña "Oh my Got" se centra, en esta primera fase, en la sensibilización y en informar del impacto medioambiental que ello supone Se ha colocado información en todas las máquinas de café y se ha creado una página específica de Facebook bautizada con el nombre de la campaña: OH, MY GOT. En una segunda fase de la campaña, se está estudiando la posibilidad de repartir vasos reutilizables y plegables entre los miembros de la comunidad UAB .
VOLUNTARIOS POR EL MEDIO AMBIENTE
El grupo de voluntariado de medio ambiente de la Fundación Autónoma Solidaria ( FAS ), que promueve esta iniciativa, está formado por 15 estudiantes voluntarios y, junto con la Oficina de Medio Ambiente de la UAB, se dedica a organizar campañas de sensibilización para influir en las condiciones ambientales y mejorar el entorno de la UAB. Organiza diferentes actividades como la construcción y seguimiento de cajas nido para los pájaros del campus, prevención de residuos, campañas sobre el reciclaje o la promoción de zonas de Bookcrossing (intercambio de libros de manera gratuita), entre otros.
MEDIDAS PIONERAS EN SOSTENIBILIDAD
La UAB, consciente de que las botellas de plástico y los vasos de café son el gran foco de generación en volumen de residuos domésticos, creó hace unos 5 años la " Gotimplora ", un envase doble compuesto de una botella con tapón hermético y asa , que lleva adherido un vaso a su base.
En 1998 produjo 50.000 y las repartió a todos los miembros de la comunidad. Hoy en día se pueden comprar en Abacus. Fabricada con policarbonato muy resistente, reutilizable y apto para el uso alimentario, ganó el premio 2009 de diseño para el reciclaje de la Agencia de Residuos de Cataluña y el Premio Acción 21 de2009 del Ayuntamiento de Barcelona. Hay que considerar que el hábito de consumir agua embotellada tiene un coste ambiental muy alto. España es el décimo consumidor de agua embotellada mundial y cada uno de nosotros bebemos una media de 126 litros de agua envasada y los costes de este lujo van más allá de nuestro bolsillo. Esta cantidad de botellas de plástico y vasos de café ensucian nuestro entorno, llenan vertederos, o se incineran en las plantas de tratamiento de basura mezcladas con el resto de las basuras domésticas. Hay que tener en cuenta que durante el curso en la UAB se consumen alrededor de 1,5 millones de botellas de agua desechables y las máquinas de autoventa sirven cerca de 1 millón de bebidas calientes .
La UAB es una universidad muy sensible a todo el respeto por el Medio Ambiente. Fue la primera institución que utilizó el vaso reutilizable para su Fiesta Mayor, en 1998, una experiencia pionera que fue rápidamente adoptada en muchos eventos como el Foro de las Culturas 2004 y en gran cantidad de fiestas mayores y conciertos de Cataluña y del estado. El "Got de la Festa", que se alquila y luego se puede devolver, supone reducir a más de la mitad la cantidad de residuos por persona que se generan en la Fiesta Mayor de la UAB.