La UAB inviste doctor 'honoris causa' al ginecólogo venezolano Roberto Romero

26/04/2012
Roberto Romero es profesor de obstetricia y ginecología de la Universidad Estatal de Wayne (EE.UU.) y director de la División de Investigación de Perinatología del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano de los Estados Unidos. Su centro docente y de investigación es uno de los más importantes del mundo en los campos de la genómica y la proteómica al servicio de la perinatología.
Romero ha hecho contribuciones sustanciales a la literatura de referencia en las áreas de diagnóstico de embarazo ectópico, diagnóstico prenatal, amniocentesis, restricción del crecimiento fetal, prematuridad, infección como causa del parto prematuro y biología molecular prenatal. Además, su trayectoria personal destaca por haber empezado en un país poco relevante en su ámbito de investigación para después continuar en los centros más destacados a nivel internacional.
Nacido el 1951 en Maracaibo (Venezuela), Roberto Romero obtuvo el título de médico (magna cum laude) en 1974 en la Universidad del Zulia, también en Maracaibo. Realizó la residencia de obstetricia y ginecología en la Universidad de Yale (EE.UU.), donde fue jefe de residentes en este área entre 1978 y 1979. Empezó a ejercer la docencia en 1982 en Yale. En 1992, fue nombrado director de la División de Investigación de Perinatología del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano de Estados Unidos.
Ha publicado numerosos libros, entre los que destacan Ultrasonidos en obstetricia, Principios y práctica de la ultrasonografía en obstetricia y ginecología y Parto pretérmino y es editor y miembro del consejo editorial de diversas revistas y publicaciones, como por ejemplo Medicina Prenatal y Neonatal, Journal of Perinatal Medicine, Journal of Materno-Fetal Medicine o American Journal of obstetrics and Ginecology, entre otros.
A lo largo de su trayectoria, el profesor Romero ha recibido numerosas distinciones, como el premio de Servicio ISUOG de la Sociedad Internacional de Ginecólogos y Obstetras de Ultrasonidos (1995), el premio al Investigador Young CAOG (2000), el premio E de Excelencia a la Mejor Comunicación Oral de la Sociedad para la Medicina Materno-Fetal (1999) o la Medalla de Oro Ian Donald (2004).
Actualmente forma parte de diversos comités y sociedades, entre los que se hallan la International Academy of Perinatal Medicine (con sólo 31 miembros en todo el mundo), la Asociación Central de Obstetras y Ginecólogos o la Sociedad Internacional de Ultrasonidos en Obstetricia y Ginecología.
Programa del acto
La rectora de la UAB, Ana Ripoll, abrirá la ceremonia y dará paso al discurso del padrino del doctorando, Lluís Cabero. A continuación, se otorgará el diploma y la medalla correspondientes al nuevo doctor honoris causa, que pasará a leer su lección magistral, titulada “Nanotecnología e imágenes moleculares en neuroinflamación y prevención de parálisis cerebral”.
A continuación tendrá lugar una actuación musical del cuarteto vocal “Quarts de Quatre” y unas palabras de clausura por parte de la rectora. El acto finalizará con la interpretación, por parte del mismo cuarteto vocal, del tradicional canto Gaudeamus igitur.