La UAB acoge el I Congreso de Etnomusicología y Antropología de la Música
El I Congreso de Etnomusicología y Antropología de la Música tendrá lugar el 2 y 3 de julio en la Facultad de Filosofía y Letras. Conferencias de los investigadores del CSIC, José Martí, y Gerd Grupe (Kunst Universität) y un taller de Gamelan son algunas de las actividades que se llevarán a cabo.

El evento, en el que participarán casi un centenar de estudiantes e investigadores de todo el mundo, ofrece un total de 60 presentaciones distribuidas en 15 sesiones agrupadas en temáticas como las etnicidades, nacionalismos y prácticas en les sociedades contemporàneas, la música en escenarios de movilidad en relación a los transnacionalismos y los campos migratorios y las teorías y metodologías aplicadas al estudio de la música en su contexto.
La conferencia plenaria de José Martí, investigador del CSIC, inaugurará el programa. Bajo el título "Not without my music: music as a social fact" el músico y antropólogo cultural explicará que la música posee la capacidad no sólo de sugerir identidades, órdenes sociales o intercambios, sino que los cogenera. Además, Gerd Grupe realizará la conferencia plenaria "From tacit tono verbalized knowledge. Towards a culturally informed musical analysis of Central Javanese karawitan". Por otra parte, el profesor Jordi Casadevall, ofrecerá un taller de Gamelan (un conjunto instrumental tradicional de Indonesia) en el Museo de la Música de Barcelona.
El congreso, con el apoyo de la Facultad de Filosofía y Letras, está co-organizado por los grupos de investigación EgoLab-GRAFO, del Departamento de Antropología Social y Cultural, el Grupo de Investigación en Antropología y Prácticas Artísticas (GRAPA) de la UB, el Grupo de Investigación de Músicas de Sociedades Contemporáneas (MUSC), la Fundación Milà y Fontanals (IMF-CSIC) y el Museo de la Música de Barcelona.