La Clara, un portal de reflexión dirigido a los jóvenes
El portal La Clara, un proyecto de la Agencia de Salud Pública de la Generalitat, ofrece, en tiempos de confinamiento, varios artículos dirigidos a jóvenes en los que se aborda cómo afrontar la drogodependencia o la adicción a las pantallas durante estos días.

El portal La Clara, de la Agencia de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya, y coordinado por la Subdirección General de Drogodependencias, ofrece información para los jóvenes sobre los efectos y las consecuencias de diferentes drogas. Ahora, en tiempos de confinamiento, aparece una serie de artículos que sirven para tratar temas como los efectos de la drogodependencia en situaciones como la que estamos viviendo o las consecuencias del abuso de pantallas.
¿Nos exponemos demasiado a las pantallas?
Es evidente que todos y todas nos estamos exponiendo mucho al efecto de las pantallas. El teletrabajo y, sobre todo, los tiempos muertos que se producen al no poder salir de casa, a menudo los paliamos consumiendo productos a través de la televisión o los móviles, por ejemplo.
El portal, en estos artículos que ahora presenta, pone a vuestra disposición un conjunto de recomendaciones. Para citar alguna, anima a incorporar nuevos hábitos saludables, como serían, entre otros:
- Dejar de mirar la pantalla durante 20 segundos de vez en cuando
- No mirarlas dos horas antes de ir a dormir
- no consultar otras pantallas cuando estamos al ordenador
¿Qué pasa con las drogas? ¿Qué pasa si tengo ganas de fumar?
Estos días, también aparecen artículos sobre drogas dirigidos a “cómo sobreponerse a la ansiedad, el cansancio o el abatimiento”. Asimismo, indica cuáles posibles estados emocionales podemos llegar a experimentar, sobre todo en los casos de consumo habitual de estas sustancias.
Respecto a estas drogas, los artículos nos animan a preguntarnos, durante este periodo, el motivo por el que las consumimos. Es decir, ¿lo hago porque realmente disfruto o más bien para olvidar otras cosas? ¿Para sentirme como me siento o, directamente, porque ya es un acto inconsciente?
Por otro lado, otro de sus artículos propone hasta 10 ideas que nos pueden ir bien para dejar de consumirlas. Ideas como “buscar un amigo o amiga que haya pasado por esta situación, deshacerse de lo que se tenga y no reponerlo una vez acabado, o procurar estar ocupado o ocupada y hacer cosas que nos generen bienestar”.
El portal La Clara habitualmente pone a disposición de sus lectores informaciones básicas sobre alcohol u otras drogas. Estos días, como vemos, se adapta y nos aporta nuevas ideas de cómo llevar la situación que nos está tocando vivir.