Joan Sellent reflexiona sobre las peculiaridades de la traducción teatral
La traducción de obras teatrales y, en concreto, de las piezas de William Shakespeare, será tratada por Joan Sellent, un reconocido experto en la materia, en una charla que tendrá lugar el 28 de febrero, en la Facultad de Traducción e Interpretación.

Sellent se licenció en filología catalana en la UAB y realizó un máster en traducción literaria en la Universidad de Manchester. Es socio de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana y autor de L'ofici de traduir; Shakespeare, un home de teatre, publicado en 2010 por la Fundación Bosch i Cardellach.
Ha traducido del inglés a autores como Nathaniel Hawthorne, Mark Twain, Charles Dickens, Robert Louis Stevensen, Henry James, H.G. Wells, Paul Auster o Salman Rushdie. Respecto a la obra de Shakespeare, ha adaptado al catalán piezas como Hamlet, El rey Lear (premio de Crítica Teatral de Barcelona 2007-2008), Ricardo II, Noche de Reyes, Coriolano o Como gustéis. Dentro del ámbito teatral, ha traducido también a Oscar Wilde, George Bernard Shaw, Tennesse Williams, Harold Pinter o David Mamet. Concretamente, su traslación al catalán de Panorama desde el puente, de Arthur Miller, fue reconocida con el premio Ciutat de Barcelona (2006).
En las sesiones anteriores del ciclo "La cocina del traductor", que organiza el Grupo de Estudio de la Traducción Catalana Contemporánea de la UAB y se viene organizando desde el 2013, han intervenido también Roger Batalla, Joan Ferrarons, Pau Joan Hernàndez, Gabriel López Guix y Ramon Farrés.