Sala de prensa Prensa y medios

Identifican a la reina Blanca de Anjou

Investigadors treballant amb les restes de Blanca d'Anjou. Fotografia: CRBM (Ramon Maroto)
El Grupo de Investigación en Osteobiografia, dirigido por la profesora Assumpció Malgosa, ha trabajado en la recuperación de los restos de Blanca de Anjou en el monasterio de Santes Creus y en su estudio, identificación y causa de muerte. La intervención de restauración arquitectónica y de investigación arqueológica del sepulcro se enmarca en el proyecto promovido por el Departamento de Cultura y Medios de comunicación, bajo la dirección del Museo de Historia de Cataluña, que tiene por objetivo la restauración de las tumbas reales del monasterio tarraconense.

06/05/2010

Las primeras investigaciones llevadas a cabo parecen confirmar que la reina murió poco después del nacimiento de su décimo hijo como consecuencia de complicaciones en el parto y postparto. En la tumba, se han encontrado restos óseos de tres individuos: una mujer y dos hombres. La mayor parte de los mismos corresponden a una mujer de entre 25 y 30 años de edad, de 1,50 metros de altura, y según los estudios previos que se han hecho son de la reina Blanca. Los restos de los otros dos individuos son testimoniales y todavía se han de identificar. La tumba de la reina, a diferencia de la de Pedro el Grande, fue profanada el 1836.

Estos primeros resultados del proyecto han sido presentados el 5 de mayo pasado por el director del Museo de Historia de Cataluña, Agustí Alcoberro; la coordinadora del proyecto de restauración, Marina Miquel; el director del Instituto de Medicina Legal de Cataluña, Jordi Medallo, y el médico forense Ignasi Galtés, miembro del GROB de la UAB.

En la investigación ha intervenido un equipo pluridisciplinar, con especialistas tanto del ámbito de la historia y la restauración como de otras disciplinas, e instituciones del campo de la fotogrametría, la biología, la química, la antropología física, la paleopatología o la medicina forense.

Las intervenciones arqueológica y de restauración realizadas en el sepulcro de Jaume I y Blanca de Anjou, promovida con motivo del 850 aniversario del monasterio, que se celebra este año, tiene como precedente inmediato la restauración e investigación arqueológica de la tumba de Pedro el Grande. También forma parte del proyecto la restauración de la tumba del almirante Roger de Llúria.