Sala de prensa Prensa y medios

Exposición sobre los medios de comunicación en el Mediterráneo

Exposició sobre els mitjans de comunicació a la Mediterrània
Con motivo del World Congress for Middle Eastern Studies 2010, la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General de la UAB acoge una exposición sobre los principales medios de comunicación del Mediterráneo que sirve para mostrar tanto la diversidad de los pueblos y las culturas de la región como la visión de unos sobre los otros. La muestra, organizada por el Centre Documental de la Comunicación (CEDOC), acabará el próximo 28 de julio.

14/07/2010

La muestra contiene los principales medios de los 32 territorios costeros del Mediterráneo, no sólo Estados, sino también otras regiones importantes para explicar la compleja estructura mediática de la región.

Los países del Mediterráneo, tan próximos entre ellos y con raíces a menudo comunes, constituyen un magnífico ejemplo de pueblos y culturas que conviven. los medios de comunicación, por lo tanto, reflejan la diversidad de los países del Mediterráneo (contenidos, formas de presentación, publicidad...) y, a la vez, son instrumentos tanto para tomar conciencia de la propia realidad como para exponer la existencia de realidades muy y muy próximas entre sí.

Las agencias de noticias son la fuente primaria de recogida y transmisión a los medios de la realidad social de la región. La exposición recoge la distribución de las oficinas de las principales agencias mundiales. Pero cada país tiene también sus agencias, tanto para dar a conocer la información interna como para ofrecer a los ciudadanos la visión, a menudo filtrada, del exterior.

Una selección de 60 diarios pone de manifiesto la diversidad de lenguas, contenidos y formatos que usa la prensa mediterránea. Además, la muestra de los 37 diarios que se editaron el 12 de febrero de 2010 en Cataluña pone en relieve tanto el uso del catalán como del castellano en sus contenidos, tanto en la prensa generalista como en la especializada, de pago o gratuita.

Los ordenadores de la sala permiten a los visitantes el acceso a las páginas web y los servicios de streaming de las radios y televisiones del Mediterráneo. Al sintonizarlas, es posible oírlas o verlas en sus idiomas originales y, por tanto, captar la diversidad fonética de la región. Se puede acceder a cada página web picando en cada uno de los logotipos del mapa interactivo que sale en el monitor.

El mapa interactivo permite ver qué medios se produecen hoy en día en todas les poblaciones de Cataluña. Otros ordenadores conectados a la red permiten acceder a una muestra de periodismo digital de referencia en catalán, castellano y francés sin versión en papel.

Ademés, la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General pone a disposición de los visitantes una exhaustiva muestra de las principales bases de datos sobre prensa.