El proyecto ULALABS explora el papel de los laboratorios vivos para mejorar la sostenibilidad de las ciudades
El 16 y 17 de septiembre, los socios europeos de ULALABS, un proyecto dirigido por la CORE de ciudades inteligentes y sostenibles de la UAB, se reunieron en la ciudad de Linköping para una sesión titulada "Explorando el papel del papel de los laboratorios vivos para la innovación de la sostenibilidad urbana", en el marco del Foro Future Now.

Este proyecto Erasmus+ tiene como objetivo definir un marco teórico y práctico para la implementación y el funcionamiento de un laboratorio vivo distribuido entre la UAB, la Universidad de Linköping (Suecia), la de Stavanger (Noruega) y la de Twente (Países Bajos) para abordar colaborativamente retos urbanos para luchar contra el cambio climático.
Hasta 2026, el ULALABS pondrá a prueba soluciones a retos sociales, urbanos y medioambientales, involucrando a estudiantes, investigadores, profesionales, empresas, administraciones públicas y ciudadanos. La UAB participa a través de sus laboratorios abiertos, los UAB Open Labs, que involucran a personal investigador en economía circular y sostenibilidad, junto con agentes regionales como la red de laboratorios del Vallès del Hub B30. El proyecto también producirá un catálogo de prácticas innovadoras para laboratorios de innovación urbana, directrices metodológicas para las comunidades de aprendizaje distribuidas y una comunidad de aprendizaje sostenible para complementar a los laboratorios de innovación abiertos.
En el marco del encuentro en Linköping (Suecia), el 16 de septiembre los socios de ULALABS realizaron un taller de visión futuro, dirigido por el DesignLab de la Universidad de Twente. Este taller aplicó metodologías de futuro responsables y ejercicios creativos para prever colaborativamente un futuro compartido para el laboratorio distribuido. La discusión se centró en los principios y premisas que deberían sustentar el futuro laboratorio distribuido en varias regiones. Concretamente, se hizo hincapié en la inclusividad y la igualdad, así como en la importancia de las conexiones físicas y de las interacciones presenciales.
El martes, 17 de septiembre, como parte del Forum Future Now, el ULALABS organizó la sesión titulada "Explorando el papel de los Living Labs para la innovación en la sostenibilidad urbana", en la que se presentaron diferentes iniciativas: el ecosistema de innovación Hub b30, en Cataluña; la experiencia de la ciudad de Enschede y la región del Twente, en los Países Bajos, con el Textil Lab y ChallengeLab Twente Circular; el Nordic Edge, los clusters de innovación de Noruega para la tecnología de la ciudad inteligente y el agritech y el centro de innovación “Innoasis”, y las experiencias de Ebbepark, un nuevo barrio de Linköping, un entorno construido y habitable donde se prueban, se verifican y, potencialmente, se traen al mercado nuevas ideas y soluciones, tanto empresariales como académicas para promover la sostenibilidad social y medioambiental.