El Programa Argó refuerza la transición entre la Educación Secundaria y la Universidad con una oferta de actividades de verano
La UAB, a través del programa Argó del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), pone en marcha los cursos y estancias de verano de 2025, dos iniciativas dirigidas a estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos que quieran vivir una primera experiencia en el campus universitario y descubrir de cerca el mundo académico y la investigación.

Los cursos de verano, dirigidos a estudiantes de primero y segundo de ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado superior, se llevarán a cabo entre el 25 de junio y el 11 de julio en el campus de la UAB. La oferta formativa incluye propuestas en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud y el mundo digital, y está impartida por profesorado de la UAB. Además, como novedad, se han programado dos cursos específicos para alumnado de primero y segundo de ESO: "Mundo digital: de los bits a la inteligencia artificial" y "Tecnología e inteligencia artificial para la salud".
Los cursos tienen una duración de una semana (excepto la semana del 25 al 27 de junio, reducida por un día festivo), con horario de 9:30 a 14 h y una pausa de 30 minutos. Los precios son de 57€ para la semana de tres días y de 94€ para las otras semanas. También se ofrecen bonificaciones del 50% para el alumnado de centros educativos de alta complejidad.
Las estancias de verano se dirigen a estudiantes que actualmente cursan primero de bachillerato y les ofrecen la oportunidad de colaborar durante dos semanas con grupos de investigación, laboratorios, departamentos y centros de la UAB. Estas estancias tienen como objetivo orientar al alumnado en su futuro académico y profesional a través de una primera experiencia en un entorno universitario y científico.
Las estancias tendrán lugar del 25 de junio al 11 de julio, en horario de mañana, con una duración total de 50 horas. Incluyen una sesión de presentación, actividades de orientación académica e investigación, y un acto de clausura con la presentación de los trabajos desarrollados y la entrega de diplomas. El precio de matrícula es de 40 € y existen dos plazas gratuitas reservadas para el alumnado de centros de alta complejidad. La fecha límite para inscribirse en las estancias es el 20 de mayo.
Con estas iniciativas, el programa Argó reafirma su compromiso con la orientación educativa y el acercamiento del mundo universitario a los jóvenes, fomentando vocaciones científicas y el interés por la investigación desde las primeras etapas formativas.
La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Educación de calidad