Go to main content
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA‑UAB)

Martí Boada expone "40 anys de recerca a l'entorn del medi"

05 Sep 2016
null Bluesky Share via WhatsApp Share via e-mail
El investigador del ICTA-UAB, Dr. Martí Boada inauguró el sábado día 3 de septiembre, a las 19 horas, en la Rectoria Vella de Sant Celoni, la exposición «40 años de investigación en torno al medio» con el objetivo de dar a conocer los

El investigador del ICTA-UAB, Dr. Martí Boada inauguró el sábado día 3 de septiembre, a las 19 horas, en la Rectoria Vella de Sant Celoni, la exposición «40 años de investigación en torno al medio» con el objetivo de dar a conocer los principales acontecimientos vinculados con el mundo de la investigación y la divulgación en el campo ambiental que han tenido lugar a escala local (Montseny-Montnegre), nacional (Cataluña) y global (mundo), a lo largo de las últimas cuatro décadas. Más de 130 personas acompañaron a Boada durante el acto inaugural.



Para ello, se toma como referencia la trayectoria científica y personal de Martí Boada. Sin embargo, a pesar de su carácter simbólico, esta trayectoria se convierte en el eje vertebrador/cronológico a la hora de mostrar la evolución que se ha producido en el campo del conocimiento y la divulgación ambiental durante el período mencionado. La exposición culmina con una propuesta abierta al futuro: el Museo Europeo del Bosque.



Nacido en Sant Celoni el 28 de octubre de 1949, Martí Boada es doctor en ciencias ambientales, magíster y licenciado en geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). También es licenciado en estudios catalanes por la Universidad de Perpiñán. Cursó sociología en el Instituto Católico de Estudios Sociales de Barcelona (ICESB). Actualmente es profesor titular de la Universidad Autónoma de Barcelona, ¿¿donde realiza docencia e investigación en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA) y el Departamento de Geografía de la misma universidad.



Boada es Profesor visitante de numerosas universidades de todo el mundo, miembro del Comité Español del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), de la Comisión de Comunicación y Educación de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y del Foro Global 500 de las Naciones Unidas, institución que en 1995 le concedió el Premio Global 500 de manos de Nelson Mandela. Recientemente, destacan sus participaciones en el XIV Congreso Mundial de Bosques (Durban, 2015) y el 4º Congreso Mundial de Reservas de Biosfera (Lima, 2016). La última aportación ha sido un ensayo científico sobre el papel de las ciudades sostenibles en el Mediterráneo, en la State of the World 2016: Can a City Be Sustainable?, del WorldWatch Institute (2016).



La exposición se podrá visitar hasta el 30 de octubre, y los domingos 25 de septiembre y 16 de octubre se harán visitas guiadas.



_________________________________________________________________



Fecha: inauguración 3 de septiembre

Hora: 19 horas

Lugar: La Rectoria Vella (Parc de la Rectoria Vella s/n. Sant Celoni)



Organiza: Ajuntament de Sant Celoni - La Rectoria Vella - ICTA-UAB



La exposición se podrà visitar hasta el 30 de Octubre



Visitas guiadas:

Domingo, 25 de septiembre a las 18 horas

Domingo, 16 de octubre a las 18 horas



Más información


Within