Go to main content
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA‑UAB)

El ICTA-UAB promueve la ciencia ciudadana y la sostenibilidad en Cerdanyola del Vallès

03 Jun 2024
Share via WhatsApp Share via e-mail

El ICTA-UAB ha impulsado este curso un proyecto de ciencia ciudadana y sostenibilidad en las escuelas de Cerdanyola que tendrá una duración de dos años.

PROJECTE ESCOLAR ICTA_UAB A CERDANYOLA

La Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha seleccionado y financiado el proyecto "Ciencia ciudadana y sostenibilidad en el territorio de la B30 (CCS-B30)" dentro de la convocatoria de ayudas por el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación.

El proyecto está dirigido por la Dra.Cristina Madrid, del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA-UAB) y participan investigadoras del ICTA-UAB y del Departamento de Ingeniería Química, Biológica y Ambiental (DEQBA).

La iniciativa, que ha sido presentada por la UAB ​​y en la que participa el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès y la Asociación Àmbit B30, tiene la voluntad y el compromiso conjunto de poner en marcha acciones dirigidas al fomento de la cultura científica y promover la creación de espacios participativos en los que la ciencia ciudadana tenga un papel principal como agente vertebrador entre la ciencia, agentes sociales y administraciones públicas.

En las actuaciones previstas, que se desarrollarán en varios centros de primaria y secundaria de la ciudad, se incluirá la toma de decisiones de los estudiantes (entre 5 y 18 años) sobre posibles soluciones analizando ellos mismos los patrones de usos de recursos y generación de residuos y los impactos derivados. De esta forma, los estudiantes serán capaces de entender el problema, diseñar mejores comportamientos más sostenibles y fijarlos en sus rutinas.

El proyecto está compuesto por tres actividades:

  1. Proyectos escolares de ciencia ciudadana y sostenibilidad. Se realizarán dos estudios de caso sobre impactos del uso del agua y energía, y otro sobre la gestión de residuos sólidos orgánicos.
     
  2. Formación por la ciencia ciudadana y sostenibilidad.
     
  3. Hub de ciencia ciudadana.


La iniciativa "CCS-B30" quiere avanzar hacia una sociedad que permita a la ciudadanía ser protagonista en el camino para hacer de Cerdanyola una ciudad más saludable y sostenible.

El proyecto ha comenzado en 2024 y tendrá una duración de dos años.

Within