La Fundació Salut i Envelliment UAB

Equipo de trabajo

Equipo de trabajo

Nuestro equipo de trabajo refleja el enfoque multidisciplinario que caracteriza nuestras actuaciones

Laura Fernández Maldonado

Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Barcelona (1999), licenciada por la Universitat Oberta de Catalunya (2004). En 2007 obtiene el D.E.A. del programa de doctorado en Sociología por la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha realizado estudios de postgrado de investigación cualitativa (UAB). Desde 2008 posee la certificación de Master Trainer correspondiente al Programa de Formación en Autocuidado de enfermedades crónicas de la  Stanford University.

En el año 2000 se incorpora a la Fundació Josep Laporte, hoy Fundació Salut i Envelliment UAB, donde trabaja como responsable de proyectos. Ha llevado a cabo estudios diversos en ámbitos como la alfabetización en salud, la salud de la mujer, y la aplicación de metodologías participativas para conocer las necesidades y preferencias de las personas con enfermedades crónicas y proponer mejoras para su atención (por ejemplo: TDAH, respiratorias, esclerosis múltiple, adherencia terapéutica, tecnologías aplicadas a la salud, etc). De 2004 a 2010 ha gestionado proyectos internacionales de la Comisión Europea y becas internacionales. En 2014 coordina el proyecto "Menos Dolor, + Vida" de la Obra Social La Caixa para personas mayores. En 2015 pone en marcha la primera experiencia piloto de un MOOC de dolor crónico dirigido a pacientes y cuidadores en español dentro del Aula Fundación Grünenthal de Dolor. Desde 2017 coordina el paquete de trabajo correspondiente al desarrollo del piloto del proyecto NESTORE (financiado en el marco del H2020 de la Comisión Europea). Finalmente, organiza e imparte formación a profesionales de la salud, así como cursos dirigidos a pacientes y cuidadores en programas como el Paciente Experto y Paciente Tutor.

Toni Rivero

Doctor en Economía (2017), Máster Universitario en Investigación en Economía Aplicada (2012) y licenciado en Economía (1996) por la Universitat Autònoma de Barcelona. Trabaja en la Fundació Salut i Envelliment UAB desde el año 2003, donde actualmente es jefe de consultoría y proyectos de envejecimiento.

Sus principales líneas de trabajo son los servicios de atención social y sanitaria a las personas grandes junto a las políticas y programas de promoción del envejecimiento activo. En los últimos años su interés se ha centrado en el servicio de teleasistencia, la amigabilidad de las ciudades con las personas mayores y la modernización de los centros de día y espacios de gente mayor.

 

Sergi Blancafort Alias

Doctor en Sociología por la Universitat Autònoma de Barcelona (2012) y licenciado en Biología por la Universitat de Barcelona (1997). Ha realizado estudios de posgrado en gestión de la formación (Universitat de Barcelona) y en gestión de organizaciones no lucrativas (Universitat Ramon Llull). Desde el año 2008 tiene la certificación de Master Trainer del programa de formación en autocuidado de enfermedades crónicas de la Stanford University.

Entre 1997 y 2004 trabajó en la industria farmacéutica como responsable del diseño de programas de formación dirigidos a profesionales de la investigación clínica. Del 2004 al 2007 fue director del Foro Español de Pacientes. En el 2004 se incorpora a la Fundación Josep Laporte, hoy Fundació Salut i Envelliment UAB, como responsable del área de formación.

 

Sara Domènech Pou

Doctora en Psicología con excelente "Cum Laude" por la Universitat de Barcelona (2004) con la tesis doctoral "Aplicación de un programa de estimulación de memoria a enfermos de Alzheimer en fase leve” y licenciatura en Pedagogía (especialidad terapéutica) por la Universitat de Barcelona (1995). Posee una amplia formación y experiencia en programas de estimulación cognitiva para enfermos de Alzheimer y otras demencias, trabajando como responsable de la Unidad de Memoria de la Fundación ACE, Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas, Barcelona (1996-2006), y colaborando en proyectos de investigación y publicaciones y realizando comunicaciones orales sobre el tema en jornadas y congresos.

Actualmente trabaja como investigadora en la Fundació Salut i Envelliment de la Universitat Autònoma de Barcelona, centrando su actividad en la cognición y en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, entre otros. Ha participado en varios proyectos nacionales e internacionales sobre cognición y envejecimiento y demencias, y tiene varias publicaciones sobre el tema. Es docente en la asignatura de Neuropsicología en el Máster de Psicología Clínica y Salud de la Facultad de Psicología de la UB, en el Máster en Psicología General Sanitaria de la UB y en el Máster de Neurociencias del Instituto Guttmann, Hospital de Neurorehabilitación, centro adscrito a la UAB. Últimamente, también ha participado en varios proyectos sobre envejecimiento y nuevas tecnologías.

 

Xavier Rojano Luque

Nacido en Barcelona en 1972, se licenció en Medicina y Cirugía en 1997 en la Universitat Autònoma de Barcelona. Posteriormente se especializó en Medicina Preventiva y Salud Pública en el Hospital Clínico de Barcelona. En este periodo de tiempo realizó el Máster de Salud Pública organizado por el Instituto Universitario de Salud Pública de Cataluña (2000) y obtuvo el Diploma de Posgrado en Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial, organizado por la Fundación Avedis Donabedian (2001), y el Máster en Gestión Hospitalaria y de Servicios Sanitarios de la Universitat de Barcelona (2002).

En el 2002, una vez finalizado el periodo de especialización, empieza a trabajar en el Centro de Estudios Epidemiológicos del Sida de Cataluña (CEESCAT), donde se centra en estudios para determinar los tratamientos más seguros y eficaces para conseguir que las mujeres embarazadas tengan hijos sin el VIH. En el 2005 se incorpora al Instituto del Envejecimiento de la UAB, ahora Fundació Salut i Envelliment UAB, donde participa en estudios relacionados con el estado de salud de las personas mayores y las actividades e intervenciones que les permiten conservar o mejorar su estado de bienestar, salud y autonomía.

 

Helena Garrigós Cabezas

El año 1999 se incorpora a la Fundación Doctor Robert donde gestiona la Secretaría de Dirección, y da apoyo a las áreas de conocimiento y cátedras universitarias. En la actualidad forma parte del equipo de apoyo administrativo de la Fundación Salud y Envejecimiento UAB como Secretaria de Dirección.

 

Elisabet Masip Pesquer

Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración en la Universitat Oberta de Catalunya (2018). En el 2007 se incorpora a la Fundación Josep Laporte, donde gestiona la secretaría académica de proyectos emblemáticos como la Universidad de los Pacientes y programas formativos dirigidos a profesionales sanitarios. En la actualidad forma parte del equipo de apoyo administrativo de la Fundación Salut i Envelliment UAB.

 

Grado en Sociología realizado en la Universitat de València (2022). En 2024 se incorpora a la FSiE, donde desarrolla tareas de estadística.

IMG_MaitaneF

Grado en Psicología por la UAB (2021), formada en Terapia Gestalt (2021), y en el Posgrado en Psicopatología Gestáltica (2023) en el EGC Espailúdic, y cursando el Máster en Musicoterapia por el IL3-UB.

En 2023 se incorpora a la FSiE, dentro del Programa REMI, donde desarrolla tareas de organización y dinamización de los talleres, y gestión del voluntariado.

IMG_NuriaMartinez

Grado en Psicología en la UAB (2022) y cursando el Máster en Psicopedagogía en la UOC.

En 2023 se incorpora a la FSiE, en el Programa REMI, donde desarrolla labores de organización y dinamización de los talleres, y gestión del voluntariado.

IMG_Júlia

Grado en Terapia Ocupacional en la Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa (EUIT), adscrita a la UAB (2022).

En 2024 se incorpora a la FSiE, donde es técnica y desarrolla tareas de soporte a la investigación.