Grado en Lengua y Literatura Españolas

Este grado ofrece una formación integral en el mundo de la lengua y la literatura española e hispanoamericana. El profesorado del Departamento de Filología Española de la UAB es un referente en la investigación en lengua, literatura, teoría de la literatura y literatura comparada

Grado de Lengua y Literatura Españolas

Este grado forma filólogos y lingüistas preparados para trabajar en ámbitos diversos como la docencia, la investigación, el mundo editorial, la filología digital o la gestión de la comunicación en lengua española. En la UAB te ofrecemos un abanico muy amplio de asignaturas optativas, tanto de lengua y de literatura como de teoría de la literatura, que difícilmente encontrarás en otras universidades, y conocerás profesorado que pertenece a grupos de investigación pioneros situados en los primeros puestos de los rankings internacionales.

Te interesa si...

  • Te gusta leer y tienes interés por la lengua y la cultura españolas.
  • Quieres dedicarte a enseñar una de las lenguas con más hablantes y más reconocidas a nivel mundial.
  • Deseas conocer una de las literaturas más antiguas y de más larga tradición.
  • Quieres especializarte en algunas de las menciones o mínors que te ofrecemos: Lengua Española, Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Lingüística General, Estudios Hispanoamericanos y Estudios de Género.
  • Te gustaría ampliar tus estudios en otras lenguas y literaturas.
  • Te atrae cursar tus estudios en una universidad de campus, en medio de la naturaleza, donde podrás relacionarte con otros estudiantes, tanto de letras como de ciencias.

Salidas profesionales

Los principales sectores de ocupación son los siguientes:

  • Docencia en centros de enseñanza públicos o privados (secundaria, bachillerato, universidad) y centros de educación de adultos.
  • Enseñanza del español como lengua extranjera.
  • El mundo editorial (producción, corrección, traducción, elaboración de diccionarios).
  • La crítica literaria, la promoción literaria y el asesoramiento técnico de agencias literarias.
  • La investigación (universidades, institutos de investigación de filología y lingüística, archivos y bibliotecas).
  • Gestión cultural.
  • La sociedad de la información (redacción y colaboración en prensa, radio y televisión y redacción de contenidos para empresas de Internet, etc.)
  • Servicios lingüísticos.
  • Gabinetes de normalización lingüística.
  • Industrias de la lengua y aplicaciones de nuevas tecnologías.

Testimonios

La Universidad Autónoma de Barcelona participa en numerosos programas de movilidad y de intercambio en todo el mundo (http://www.uab.cat/web/movilidad-e-intercambio-internacional-1345680250578.html ), especialmente con Europa, América Latina y Asia.

Los programas de movilidad permiten a la comunidad universitaria de la UAB conocer otras realidades universitarias y a los estudiantes extranjeros completar su formación en la UAB.









Mapa de los programas de intercambio de la UAB

¿Quieres ser estudiante de intercambio? Consulta el Circuito para los estudiantes que se van de la Facultad de Filosofía y Letras.

Are you interested in study at the Faculty of Arts and Humanities? Check the Procedure for incoming students

El alumnado debe haber superado 120 créditos en el momento de la matrícula de la asignatura.

El alumnado debe haber realizado un proceso de preinscripción (mayo), ya que eso le permitirá matricularse de la asignatura. Por lo tanto, el/la estudiante que no haya realizado este proceso previo no puede realizar las prácticas. El alumnado debe haberse matriculado de la asignatura antes de iniciar su trabajo con la entidad colaboradora.

Los horarios de realización de las prácticas tienen que ser compatibles con la actividad académica, formativa y de representación y participación del alumnado en la Universidad. Los horarios se establecerán de acuerdo con las características de las prácticas y según la disponibilidad de la entidad colaboradora, con acuerdo previo con el tutor o tutora. Este horario deberá ser respetado durante todo el desarrollo de las prácticas.

Como el/la alumno/a matriculado/a en la asignatura de Prácticas externas ha demostrado, mediante la obtención de los créditos correspondientes a las asignaturas de formación básica y las obligatorias de segundo y tercer curso, haber adquirido las competencias básicas, deberá ser capaz de expresarse con corrección oralmente y por escrito.

En caso de que el estudiante realice cualquier irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la cuantificación de un acto de evaluación, se calificará con 0 este acto de avaluación con independencia del proceso disciplinario que se pueda instruir. En caso de que se produzcan varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.

A la asignatura de Prácticas Externas se accede mediante un proceso de preinscripción por ámbitos que tienen un calendario que se hace público cada año. Consultad el calendario en el siguiente enlace:

https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/informacio-1345722449027.html

No haber realizado el proceso de preinscripción conlleva la imposibilidad de matricularse a la asignatura de Prácticas Externas. Sólo se asignará una plaza de prácticas al alumnado que se haya preinscrito dentro del plazo establecido.

En el caso de que exista más demanda de plazas que oferta disponible se procederá a una priorización en función de la nota media del expediente académico del alumnado. Por lo tanto, la preinscripción no garantiza que finalmente se puedan realizar las prácticas.

La asignatura de Prácticas externes tiene por objetivo completar el aprendizaje teórico y práctico del alumnado para proporcionarle una formación completa e integral, y está sujeta a la normativa sobre derechos y deberes de los y las estudiantes y a los compromisos de la entidad colaboradora.

La realización de las prácticas externas y su superación garantizan: 

1. El contacto del alumnado, durante su período formativo, con un ámbito laboral de interés.

2. El conocimiento de las tareas de este ámbito.

3. La adquisición de experiencia laboral de un sector profesional relacionado con los estudios que realiza.

Responsable de prácticas: Sònia Boadas (sonia.boadas@uab.cat) 

Podéis consultar el Protocolo de Prácticas en el siguiente enlace:
https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/informacio-1345722449027.html

Podéis consultar la Guia Docente de la asignatura en la web de la Facultad de Filosofía y Letras (Estudiar > Graus > Graus > Oferta de grados). Una vez en el grado que os interesa, id al desplegable ‘Plan de estudios’ y clicad en ‘Guías Docentes’. Buscad ‘Prácticas Externas’ en el listado de asignaturas.

Para gestiones administrativas relacionadas con las Prácticas Externas, contactad con ga.practiques.externes.lletres@uab.cat.

Relación de centros de prácticas

Relación de centros donde el alumnado puede realizar prácticas el curso 2024-2025

  • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  • Editorial Sat Nam.
  • Letras Raras Ediciones S.L.
  • Revista Mitologías Hoy.
  • Sounds and Words Translations S.L. 
  • Centre de Lingüística Teòrica (Llengua -UAB).
  • GREP: Conceptes acústics en l’aprenentatge i l’avaluació (Llengua - UAB).
  • Grup d’investigació Cos i Textualitat (Teoria de la Literatura - UAB).
  • Grup de Lexicografia i Diacronia (Llengua - UAB).
  • Grup d’investigació GEXEL (Literatura - UAB).
  • Grup d’investigació Prolope (Literatura - UAB).
  • Neocyt (Llengua - UAB).

Calidad

Sello de AQU Catalunya del Grado en Lengua y Literatura Españolas

Más información