- Facultad de Filosofía y Letras
- Campus de Bellaterra
- Duración: 4 cursos - 240 créditos
- Plazas: 60
- Nota de corte Bachillerato / CFGS: 5,000
- Precio por crédito: 18,46 euros
- Idioma: Catalán (55%), castellano (40%) e inglés (5%).
- Calendario Académico de la Facultad
- Modalidad: Presencial.

En los últimos años la demanda de arqueólogos ha aumentado y la UAB fue una de las primeras universidades que creó unos estudios para dar respuesta a esta demanda. El grado en Arqueología de la UAB te proporciona los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos propios de la arqueología y de las disciplinas históricas, permitiendo el trabajo con restos de épocas muy diversas, desde la prehistoria hasta la era moderna.
Es uno de los únicos cuatro grados oficiales en Arqueología del Estado español y ha sido avalado con la máxima acreditación de la AQU y con un reconocimiento a su orientación a la investigación. A partir del curso 2023-24 se introduce una reforma del plan de estudios con la finalidad de potenciar todavía más sus principales fortalezas.
Te interesa si...
- Te sientes una persona con curiosidad por la historia y el pasado y de esta curiosidad quieres hacer una profesión tanto en la docencia como en la investigación.
- Crees que te gustará participar en el trabajo de campo en arqueología, excavando y documentando yacimientos arqueológicos.
- Te atrae analizar restos arqueológicos en el laboratorio: cerámica, restos líticos cortados, restos antropológicos, etc.
- Te interesan cuestiones como el origen de las desigualdades sociales, de la división sexual del trabajo o determinadas prácticas económicas, sociales y políticas como medio para repensar el presente y construir el futuro.
- Quieres recibir una formación marcadamente práctica y aplicada.
Salidas profesionales
-
Arqueología de campo.
-
Gestión del patrimonio arqueológico y cultural.
-
Museos, fundaciones culturales, parques arqueológicos, etc.
-
Enseñanza de la historia y de estudios histórico-arqueológicos.
-
Docencia e investigación en universidades y centros de investigación públicos y privados.
-
Colaboración en medios de comunicación y editoriales.
-
Asesoramiento cultural a diversos tipos de instituciones.
-
Trabajo en las administraciones públicas o gestión de proyectos internacionales públicos o privados.
-
Producción de contenidos arqueológicos para la difusión con herramientas TIC.
Testimonios
Programas de movilidad
Los programas de movilidad permiten a la comunidad universitaria de la UAB conocer otras realidades universitarias y a los estudiantes extranjeros completar su formación en la UAB.
Mapa de los programas de intercambio de la UAB
¿Quieres ser estudiante de intercambio? Consulta el Circuito para los estudiantes que se van de la Facultad de Filosofía y Letras.
Are you interested in study at the Faculty of Arts and Humanities? Check the Procedure for incoming students
Prácticas
A la asignatura de Prácticas Externas se accede mediante un proceso de preinscripción por ámbitos que tienen un calendario que se hace público cada año. Consultad el calendario en el siguiente enlace:
https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/informacio-1345722449027.html
No haber realizado el proceso de preinscripción conlleva la imposibilidad de matricularse a la asignatura de Prácticas Externas. Sólo se asignará una plaza de prácticas al alumnado que se haya preinscrito dentro del plazo establecido.
En el caso de que exista más demanda de plazas que oferta disponible se procederá a una priorización en función de la nota media del expediente académico del alumnado. Por lo tanto, la preinscripción no garantiza que finalmente se puedan realizar las prácticas.
El objetivo de las prácticas externas del Grado de Arqueología es permitir a los y a las estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica. Asimismo, buscan favorecer la adquisición de competencias que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales y faciliten su salida profesional. Las prácticas curriculares están organizadas como una asignatura optativa presencial de 6 créditos de podrán efectuarse en grupos de investigación de la propia universidad o en entidades colaboradoras, tales como instituciones y entidades públicas y privadas en el ámbito nacional e internacional elegidas especialmente para la Facultad de Filosofía y Letras, a propuesta del Departamento de Prehistoria y del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media.
Responsable de prácticas: Pau de Soto (Paude.Soto@uab.cat) y Xavier Clop (Xavier.Clop@uab.cat)
Podéis consultar el Protocolo de Prácticas en el siguiente enlace:
https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/informacio-1345722449027.html
Podéis consultar la Guia Docente de la asignatura en la web de la Facultad de Filosofía y Letras (Estudiar > Graus > Graus > Oferta de grados). Una vez en el grado que os interesa, id al desplegable ‘Plan de estudios’ y clicad en ‘Guías Docentes’. Buscad ‘Prácticas Externas’ en el listado de asignaturas.
Para gestiones administrativas relacionadas con las Prácticas Externas, contactad con ga.practiques.externes.lletres@uab.cat.
Relación de centros de prácticas
Relación de centros donde el alumnado puede realizar prácticas el curso 2024-2025
- ATICS SL.
- CATARQUEOLEGS, SL.
- Centre d'Arqueologia Subaquàtica de Catalunya (Museu d’Arqueologia de Catalunya).
- Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA).
- Laboratori de Paleopatologia (Museu d’Arqueologia de Catalunya).
- Museu d'Arqueologia de Catalunya - seu Barcelona.
- Museu de Badalona.
- Museu de Gavà (Gavà, Barcelona).
- Museu de Granollers.
- Museu de Manresa (Ajuntament de Manresa, Bages).
- Museu de Sant Cugat.
- Laboratori d'Arqueobotànica (Servei d'Anàlisis Arqueològiques, UAB).
- Laboratori d’Arqueobotànica-Fitòlits (Dept. de Prehistòria, UAB).
- Laboratori d’Arqueologia Quantitativa (Departament de Prehistòria, UAB).
- Laboratori d'Arqueozoologia (Departament de Prehistòria, UAB).
- Centre d'Estudis del Patrimoni Arqueològic de la Prehistòria (CEPAP) (Departament de Prehistòria, UAB).
- Grup de Recerca ARCHAEOM (Departament de Prehistòria, UAB).
- Grup de Recerca Arqueoecologia Social Mediterrània (ASOME) (Departament de Prehistòria, UAB).
- Grup de Recerca CONFRONTAR. Conflictes, fronteres, textos i arqueologia (Departament de Ciències de l’Antiguitat i de l’Edat Mitjana, UAB).
- Grup de Recerca EarlyFoods (ICTA, UAB).
- Projecte Producció agrària, alimentació i salut a l’Antiguitat Tardana-Alta Edat Mitjana (Departament de Ciències de l’Antiguitat i de l’Edat Mitjana, UAB).
- Projecte Viator-e (Departament de Ciències de l’Antiguitat i de l’Edat Mitjana, UAB).