Grado en Historia, Política y Economía Contemporáneas / Contemporary History, Politics and Economics

Este grado forma al estudiante en los retos del mundo global contemporáneo, del segundo tercio del siglo XX en adelante, y le proporciona de forma integrada competencias profesionales propias de la historia, las ciencias políticas, la sociología y la economía en un grado único

Contemporary History, Politics and Economics

El grado se imparte de manera equilibrada entre las facultades de Filosofía y Letras, de Ciencias Políticas y Sociología, y de Economía y Empresa. La interdisciplinariedad y la transversalidad de los contenidos son los valores principales de unos estudios que pretenden formar personas versátiles, con una gran capacidad de análisis y con una visión global y poliédrica de los problemas sociopolíticos y económicos del mundo contemporáneo. El grado proporciona a las personas tituladas las competencias y los conocimientos necesarios para analizar y proponer soluciones a cuestiones políticas y sus consecuencias económicas en un entorno histórico determinado.

Te interesa si...

  • Consideras que los problemas complejos del mundo actual necesitan profesionales capaces de hacer análisis multidisciplinares.
  • Te atrae la actualidad y echas de menos en los medios de comunicación visiones integradoras basadas en el conocimiento histórico, económico, político y social.
  • Crees que la perspectiva multidisciplinaria ayuda a la hora de hacer frente a los desafíos de la sociedad actual y de proponer soluciones.
  • Tienes un espíritu discursivo; te gusta argumentar, discutir y defender tus opiniones, y no tienes dificultades para aceptar análisis contrarias.
  • Eres una persona reflexiva, crítica y analítica.
  • Tienes un conocimiento de inglés que te permita seguir un 80% de las asignaturas en esta lengua.
  • Estás pensando en un grado que te permita movilidad internacional.

Salidas profesionales

 

  • Administración pública y agencias estatales.
  • Cámaras de comercio, organizaciones empresariales o sindicales.
  • Organizaciones internacionales (Parlamento Europeo, Naciones Unidas, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional).
  • Organizaciones no gobernamentales.
  • Empresas de consultoría en las áreas de economía, análisis geopolítico, transparencia y calidad democrática.
  • Empresas de consultoría vinculadas al soporte logístico para grandes proyectos de investigación (Programa Marco, Horizonte 2020, Science Foundation).
  • Medios de comunicación y agencias internacionales de noticias.
  • Centros educativos.
  • Centros de investigación.

La Universidad Autónoma de Barcelona participa en numerosos programas de movilidad y de intercambio en todo el mundo (http://www.uab.cat/web/movilidad-e-intercambio-internacional-1345680250578.html ), especialmente con Europa, América Latina y Asia.

Los programas de movilidad permiten a la comunidad universitaria de la UAB conocer otras realidades universitarias y a los estudiantes extranjeros completar su formación en la UAB.









Mapa de los programas de intercambio de la UAB

¿Quieres ser estudiante de intercambio? Consulta el Circuito para los estudiantes que se van de la Facultad de Filosofía y Letras.

Are you interested in study at the Faculty of Arts and Humanities? Check the Procedure for incoming students

Relación de centros de prácticas

Relación de centros donde el alumnado puede realizar prácticas el curso 2024-2025

  • Amnístia Internacional Catalunya.
  • Fundació Carles Pi i Sunyer.
  • Fundació Catalunya Europa.
  • Fundació Pere Tarrés.
  • Institut d’Anàlisi Econòmica (IAE).
  • Institut de Ciències Polítiques i Socials (ICPS).
  • Memorial Democràtic.
  • Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar).
  • Representació de la Comissió Europea a Barcelona.
  • Projecte d’investigació europeu: Women in Resistence (WIRE).
  • Projecte d’investigació Horizon Europe: Analysis of and Response to Extremist Narratives (ARENAS).

Calidad

Sello de AQU Catalunya del Grado en Historia, Política y Economía Contemporáneas / Contemporary History, Politics and Economics

Más información