-
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Universidad Pompeu Fabra (coordinadora)
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Carlos III de Madrid - Campus de Bellaterra
- Duración: 4 cursos - 240 créditos
- Plazas: 60 (30 en la UPF y la UAB, 15 en la UAM y 15 en la UC3M)
- Nota de corte Bachillerato / CFGS: 12,260
- Precio por crédito: 17,69 euros
- Idioma: Castellano, catalán e inglés
- Calendario Académico 2022-23
- Modalidad: Presencial

El grado en Filosofía, Política y Economía tiene una amplia y prestigiosa tradición académica en el mundo anglosajón. Actualmente, se imparte en cerca de cincuenta universidades de referencia como Duke, Durham, Berna, Hamburgo, Manchester, Carolina del Norte, Oxford, Pensilvania, Warwick o Yale.
El grado tiene por objetivo dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para analizar un mundo cada vez más global, complejo y conectado. Los titulados obtienen una sólida formación en ciencias políticas y economía, con una base importante en el análisis crítico y moral que proporcionan las humanidades, esencialmente la filosofía.
La Alianza de 4 universidades (A4U) formada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Carlos III (UC3M) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), ofrecen este grado interuniversitario.
La particularidad del grado en Filosofía, Política y Economía recae en la movilidad de los estudiantes, que deben cursar sus estudios entre Barcelona y Madrid y tienen la posibilidad de cursar una parte de los estudios en una universidad extranjera.
La matrícula se hace en la Universidad Pompeu Fabra, que también actúa como universidad coordinadora.
Salidas profesionales
- Política.
- Periodismo.
- Industria.
- Educación.
- Dirección de empresas.
- Consultoría y relaciones públicas.
- Servicios diplomáticos.
- Gobiernos autonómicos y locales.
- Organismos internacionales.
Programas de movilidad
Para más información: intercanvis.politiques@uab.cat