Grado en Pedagogía

¿Te apasiona la idea de liderar el cambio en la educación, innovar en la creación de recursos didácticos y transformar el aprendizaje a través de la gestió y la coordinación de proyectos educativos? Haz el grado en Pedagogía en la UAB

¿Quieres convertirte en líder pedagógico que inspire y construya el futuro de la educación, donde cada reto se convierta en una oportunidad para innovar, motivar y crear un impacto real en las aulas y más allá? Si te interesan los problemas educativos del siglo XXI  desde una amplia perspectiva de análisis y desde una óptica de planificación, gestión y asesoramiento y, además, tienes dotes de observación, intuición y capacidad de comunicación, el grado de Pedagogía de la UAB puede ser lo que estás buscando.

Con este grado, te formarás para analizar, intervenir y evaluar sistemas educativos diversos. Aprenderás a gestionar organizaciones educativas de ámbito formal y no formal, y a diseñar programas formativos para potenciar el aprendizaje en instituciones y empresas. Además, adquirirás las competencias necesarias para orientar y acompañar las personas en su desarrollo personal, académico y profesional. Durante el grado, podrás hacer prácticas profesionales para conectar la teoría con la actividad pedagógica. En cuarto curso podrás escoger entre dos menciones: Orientación Educativa y Gestión de la Formación e Instituciones Socioeducativas.

Si tienes ganas de conocer otras culturas, tienes más de 40 universidades europeas donde ir de Erasmus. También podrás disfrutar de otros programas de movilidad e ir a la Universidad de California, por ejemplo.

Salidas profesionales

Los titulados en Pedagogía están preparados para trabajar en todos los contextos en los que haya personas en formación, en actividades culturales, lúdicas, de desarrollo, por cuenta propia o ajena. Los pedagogos realizan tareas como las siguientes:
  • Coordinar y dirigir equipos, programas y servicios educativos.
  • Diseñar, desarrollar y evaluar planes de formación.
  • Impartir cursos y acciones formativas.
  • Orientar y asesorar a personas o grupos.
  • Diseñar y producir materiales y recursos educativos.
  • Dinamizar grupos y comunidades.
  • Realizar estudios e investigaciones.
El grado en Pedagogía tiene una gran variedad de salidas profesionales y una inserción laboral en contextos muy diversos.
En el ámbito educativo, se puede trabajar en la formación y asesoría pedagógicas, en la orientación personal, profesional, académica y/o familiar, en la coordinación de escuelas de adultos y aulas hospitalarias, en la asesoría de gabinetes de diagnóstico especializados, en la formación de docentes y en el diseño de materiales educativos.

En el ámbito social, los titulados pueden trabajar como directores, técnicos y asesores pedagógicos de centros, asociaciones, entidades o fundaciones socioeducativas y culturales, como directores y gestores de proyectos y iniciativas de ocio o de desarrollo humano sostenible y como mediadores socioeducativos y culturales. También pueden trabajar en el área de educación, de servicios sociales, personales, culturales, de ocupación, de promoción económica, de justicia, internacionales (tanto en administraciones públicas como en entidades privadas) en el establecimiento de políticas de educación, diversidad, equidad, etc.

Respecto al ámbito empresarial, pueden trabajar como gestores, técnicos y formadores en los departamentos de recursos humanos y gestión del conocimiento, como orientadores profesionales y laborales, como productores y asesores pedagógicos en editoriales, como gestores de proyectos culturales y patrimoniales en centros cívicos, museos, etc., como diseñadores de programas educativos con medios tecnológicos y de plataformas de aprendizaje electrónico (e-learning), como asesores pedagógicos en medios de comunicación, museos y proyectos culturales y en instituciones de investigación y de difusión del conocimiento, y como técnicos en procesos de innovación educativa y formativa.

Intercambios con universidades europeas (Erasmus+): Finlandia, Bélgica, Italia y Portugal.

Intercambios con universidades del Estado español (Sicue): Euskadi, Madrid, La Laguna, Salamanca, Granada y Valencia.

Consulta aquí la información de Movilidad e intercambio de la Facultad.

El prácticum es una asignatura obligatoria que se nutre de las aportaciones teóricas de las diferentes materias de la titulación, y se desarrolla fuera del campus bajo la supervisión de un tutor de la facultad y un tutor del centro.

(1) Información general sobre la organización del prácticum en la Facultad  (+)
(2) Información específica del prácticum del Grado (+)

Calidad

Sello de AQU Catalunya del Grado en Pedagogía

Más información