Máster Oficial - Musicología, Educación Musical e Interpretación de la Música Antigua
Descripción del máster
El máster es de 60 créditos y se organiza en dos especialidades, la especialidad en “La Investigación en Musicología y Educación Musical” y la especialidad en “Interpretación de la Música Antigua”.
La primera especialidad está orientada a la investigación en los distintos campos de la Musicología (histórica y etnomusicología) y a la investigación en Educación Musical, mientras que la segunda especialidad se orienta a la interpretación de la Música Antigua basada en criterios musicológicos y de desarrollo práctico de los saberes que desarrollan las investigaciones.
Las dos especialidades comparten el módulo común de máster “Metodologías de la Investigación en Ciencias de la Música y Aplicación Interpretativa de las Investigaciones”.
Los alumnos realizarán el módulo anual de 15 créditos “Trabajo de Fin de Máster”.
Para las prácticas externas que el estudiante podrá desarrollar a partir del instrumento solicitado en su admisión, ya se han establecido acuerdos y convenios con distintas instituciones internacionales, entre las que podemos determinar: Jeune Orquestre Athlantique (Saintes, Francia; repertorio barroco, clásico y romántico), Schola Cantorum Basiliensis (Basilea, Suiza, repertorio de los siglos XVI-XIX), Instituto Fernando el Católico (Zaragoza; órganos históricos e instrumentos de teclado), CIMA-Centre Internacional de Música Antiga (Barcelona, dirigido por Jordi Savall y con participación en la Capella Reial de Catalunya).
La docencia se impartirá de la forma que sigue:
- Módulo común de máster: en la UAB.
- Módulos obligatorios y optativos de la especialidad “La Investigación en Musicología y Educación Musical”: en la UAB.
- Módulos obligatorios y optativos de la especialidad “Interpretación de la Música Antigua”: en la ESMUC.
Horarios
En relación con los horarios de la especialidad Interpretación, poneos en contacto directamente con la ESMUC.
Podéis consultar los horarios de la especialidad Investigación, en el documento pdf adjunto.
- Horario de los módulos, curso 2024/2025 (Formato PDF)
Estructura del plan de estudios
Carácter | Créditos |
Obligatorios | 15 |
Optativos | 30 |
Trabajo de fin de máster | 15 |
TOTAL | 60 |
Especialidad en La Investigación en Musicología y Educación Musical
Denominación de la asignatura | Créditos | Carácter |
Metodologías de la Investigación en Ciencias de la Música y Aplicación Interpretativa de las Investigaciones | 15 | OB |
Trabajo de Fin de Máster | 15 | OB |
Técnicas Aplicativas de la Etnomusicología | 10 | OT* |
Archivística y Patrimonio Musical | 10 | OT** |
Didáctica de la Música | 10 | OT** |
Estrategias y Recursos Educativos para el Profesorado de Música | 10 | OT** |
La Investigación Musical en el Entorno Urbano Contemporáneo | 10 | OT** |
Metodologías de la Investigación en Musicología Histórica | 10 | OT** |
* Obligatorio de especialidad
** Optativos, se tienen que cursar 10 créditos en el primer semestre y 10 en el segundo
Especialidad en Interpretación de la Música Antigua
Denominación de la asignatura | Créditos | Carácter |
Metodologías de la Investigación en Ciencias de la Música y Aplicación Interpretativa de las Investigaciones | 15 | OB |
Trabajo de Fin de Máster | 15 | OB |
La Praxis Interpretativa de la Música Antigua | 10 | OT* |
Análisis y Notación de la Música Antigua | 10 | OT** |
Fuentes y Repertorio de la Música Antigua | 10 | OT** |
Fundamentos Teóricos de la Interpretación de la Música Antigua | 10 | OT** |
Gestión y Realización de Proyectos de Música Antigua | 10 | OT** |
Prácticas Interpretativas | 10 | OT** |
* Obligatorios de especialidad
** Optativos, se tienen que cursar 10 créditos en el primer semestre y 10 en el segundo
OB: Obligatorios
OT: Optativos
Desprogramación de asignaturas
No todas las asignaturas optativas se programan cada curso.