- Interuniversitario
- Créditos: 60 ECTS
-
Inicio de la preinscripción 10/02/2025
Ver el calendario - Estado de la preinscripción: Abierta
-
Precio: 27,67€ por crédito (estudiantes UE o residentes). Curso 2024-2025.
75€ por crédito (estudiantes no UE no residentes). Curso 2025-2026. - Idioma: Castellano e inglés
-
Centro docente:
Facultad de Medicina
El máster de Iniciación a la Investigación en Salud Mental es un programa interuniversitario semipresencial, organizado por grupos de investigación pertenecientes a cinco Universidades españolas (Universidad de Cantabria (UC), Universidad Complutense de Madrid (UCM), Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Universidad de Barcelona (UB) y Universidad de Cádiz (UCA)) y que forman parte de una estructura de investigación nacional en red, conocida como CIBERSAM. Su misión es mejorar el cuidado clínico relacionado con la salud mental de nuestra sociedad a través del conocimiento generado por la innovación y la investigación traslacional en psiquiatría y neurociencias. El máster de Investigación en Salud Mental se dirige a los estudiantes nacionales e internacionales con interés en la investigación en psiquiatría y salud mental.
El máster de Iniciación a la Investigación en Salud Mental tiene como objetivos formar a investigadores en salud mental, tanto en aspectos básicos como en clínicos, y fomentar el intercambio entre grupos de trabajo en salud mental que facilite la realización de proyectos conjuntos.
Salidas profesionales
- Académica: doctorado / tesis doctoral.
- Investigadora: unidades de investigación en psiquiatría en centros asistenciales, grupos de
- investigación básica en neuropsiquiatría y neurociencias de universidades y organismos públicos de investigación, industrias farmacéuticas y del sector biotecnológico.
- Gestión: gestión de la investigación en la industria farmacéutica y biotecnológica, gestión de la investigación en Organismos Públicos de Investigación (OPIs) y Organismos de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRIs).
Prácticas
El máster cuenta con dos tipos de asignaturas obligatorias de prácticas:
- Estancia A en una unidad de investigación (6 ECTs)
- Estancia B en una unidad de investigación (18 ECTS)
Estas estancias se realizan en centros de investigación tanto clínicos como básicos. Cada alumno deberá realizar una estancia en cada tipo de centro. Además de los centros de investigación pertenecientes a las universidades que participan en el máster, estas prácticas también se pueden hacer en otros grupos de investigación del CIBERSAM.
Descripción de las líneas de investigación de las prácticas del máster:
Universidad de Cantabria
Universidad Complutense de Madrid
Universitat Autònoma de Barcelona
Universitat de Barcelona
Universidad de Cádiz
Centres de recerca del CIBERSAM
Becas específicas de este máster
Universidad coordinadora:
Universidad de CantabriaUniversidades participantes
Universitat Autònoma de BarcelonaUniversidad Complutense de Madrid
Universitat de Barcelona
Universidad de Cádiz
Información addicional
http://www.mastersaludmental.unican.es/