Máster Universitario en English Studies: Linguistic, Literary and Sociocultural Perspectives

Este Máster te proporcionará habilidades avanzadas en inglés, formación profesional y experiencia interdisciplinaria en lingüística, literatura y estudios socioculturales en un entorno multilingüe y multicultural

  • Máster Universitario UAB
  • Créditos: 60 créditos
  • Inicio de la preinscripción 10/01/2025
    Ver el calendario
  • Estado de la preinscripción: Abierta
  • Plazas: 25 plazas
  • Precio: 27,67€ por crédito (estudiantes UE o residentes). Curso 2024-2025.
    66€ por crédito (estudiantes no UE no residentes). Curso 2025-2026.

  • Idioma: Inglés (100 %)
  • Modalidad: Presencial

  • Centro docente: Facultad de Filosofía y Letras
Máster Universitario en English Studies: Linguistic, Literary and Sociocultural Perspectives

¿Te gustaría estudiar inglés, enfocándote en su adquisición y uso en entornos multilingües? ¿Estás interesado en explorar su literatura y cultura a lo largo de diferentes períodos históricos y regiones, y en reconocer el papel del poder, del género y de la política medioambiental? ¿Estás considerando una carrera en educación, edición o tecnología lingüística?

University Master's Degree in English Studies: Linguistic, Literary and Sociocultural Perspectives se imparte íntegramente en inglés y proporciona las herramientas teóricas y metodológicas necesarias para la comprensión integral de diversas áreas de estudio en una de las universidades líderes de España.

Este máster, diseñado para graduados con formación en lingüística, estudios literarios y culturales en inglés, se centra en desarrollar competencias avanzadas en inglés, incluyendo habilidades escritas, orales y socioculturales, con particular énfasis en la adquisición y enseñanza del idioma. El programa también proporciona conocimiento sobre la literatura y cultura en inglés, abordando desafíos en su recepción, traducción y adaptación. Además, el currículo combina de manera única la formación lingüística en contextos multilingües y multiculturales con estudios literarios y culturales, enfocándose en temas como la guerra, el cuerpo y el medio ambiente e integrando enfoques críticos de vanguardia como el eco-criticismo, el trauma y los estudios LGTBIQ+. Este enfoque interdisciplinario fusiona teoría con habilidades prácticas, pensamiento crítico y metodologías de investigación.

Para más información sobre el personal docente del Máster, su investigación y proyectos,  visita nuestra página web.

Este Máster participa en el European Joint Master’s Programme y en acuerdos ERASMUS, ofreciendo una calidad académica excepcional y oportunidades internacionales. La UAB se incorporó al programa hace unos años y ha firmado acuerdos con la Universidad de Bamberg y la Universidad Ca’ Foscari. Actualmente, está negociando acuerdos con la Universidad de Graz y Universidad Jaguelónica en Cracovia.

 

Salidas profesionales

Al estar orientado a la investigación, este Máster prepara a los estudiantes para poder cursar doctorados internacionales. Además, el desarrollo de habilidades avanzadas en expresión, razonamiento y análisis de datos abrirá puertas a diversas oportunidades laborales tanto a nivel nacional como internacional.

  1. Apoyo y gestión de la investigación en el ámbito de las humanidades
  2. Enseñanza universitaria
  3. Sector editorial, medios de comunicación e industrias culturales
  4. Organización y coordinación de programas de formación lingüística en inglés a diferentes niveles educativos
  5. Formación permanente e inglés para finalidades específicas
  6.  Internacionalización educativa y empresarial
  7.  Gestión del multilingüismo
  8. Aplicaciones lingüísticas

Testimonios

Este máster ofrece 1 módulo optativo de prácticas externas. El objetivo de este módulo es ofrecer experiencia práctica en la organización y desarrollo de actividades profesionales tanto en el campo de la investigación como en otros ámbitos profesionales relacionados con los estudios de máster. 

Coordinadora: Mercè Coll

Prácticas Externas se ofrece de dos formas distintas:

1. Como una experiencia laboral con una entidad colaboradora fuera del campus. Las prácticas se formalizan mediante un acuerdo específico firmado por el/la estudiante, la entidad colaboradora y la UAB, que define las condiciones y que detalla el plan de trabajo del estudiante.

2. Como una experiencia laboral / académica ofrecida dentro del Departamento de Filología Inglesa y Germanística (por ejemplo ayudando en un proyecto/grupo de investigación financiado/reconocido, etc.). Las prácticas se formalizan mediante un acuerdo específico entre el estudiante, el departamento, y la UAB, que define las condiciones y detalla el plan de trabajo del/de la estudiante.

En ambos casos, el módulo lleva 5 créditos ECTS, que el estudiante obtiene al completar:

• Trabajo práctico con una entidad colaboradora: 125h• Informe final escrito: 20h• Tutorías periódicas con el / la coordinador / a: 5 h.

Para más detalles, consultar la Guía Docente de Prácticas Externas:

Versión en castellano 

Relación de centros de prácticas

En los últimos años, los estudiantes del máster han completado prácticas en las siguientes entidades. Cabe señalar que algunos centros requieren que el alumnado en prácticas hable español y/o catalán además de inglés.

  • Editorial Larousse
  • Servicio de Lenguas de la UAB
  • Grado en Estudios Ingleses
  • CEA Global Campus Spain
  • Discurso & Sociedad (revista académica)
  • Orciny Press (editorial)
  • IES Bitàcola (Barberà del Vallès)
  • EFLIC Research Group (English as a Foreign Language in Instructed Contexts). UAB. IP: Dr Elisabet Pladevall
  • ENIFALPO Research Project (English Immersion as Family Language Policy). UAB. IP: Dr Eva Codó
  • Research Project “Cross-linguistic perception, online processing and production of similar phonetic categories in L1 and L2 speech”. UAB. IP: Dr Juli Cebrian
  • WINK ERC Project (Early Modern Women’s Writing). UAB. IP: Dr Carme Font
  • RATNAKARA Research Group (Indian Ocean Literatures and Cultures). IP. Dr Felicity Hand
  • SGR Group for the Representation of Conflict (G4RoC). PI: Prof. Andrew Monnickendam

Universidad coordinadora:

Universitat Autònoma de Barcelona

Calidad

Más información