- Máster Universitario UAB
- Créditos: 60 ECTS
-
Inicio de curso 02/10/2023
Fin de curso 10/06/2024 -
Inicio de la preinscripción 24/03/2023
Ver el calendario - Estado de la preinscripción: Abierta
- Plazas: 60 places
- Precio: 5.400€ (tasas de expedición de título no incluidas).
- Idioma: Castellano (85%), Català (5%), Francés (5%) y Inglés (5%)
-
Centro docente:
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia "Gimbernat" (centro adscrito)
El máster en Fisioterapia del Deporte y Readaptación a la Actividad Física especializa al profesional para dar solución a todas aquellas patologías generadas por la práctica deportiva tanto a nivel de ocio, amateur, como profesional.
El máster profundiza en:
- Diseño de protocolos en la prevención y el tratamiento de las lesiones.
- Una sólida formación en el campo de la recuperación y readaptación a la actividad física y la práctica deportiva, que se realiza tanto en la consulta o clínica, como en el propio campo o terreno de juego.
- La formación en metodología de investigación basada tanto en la evidencia científica como en la práctica clínica.
Cada vez más se prescribe el ejercicio físico como medida básica para mejorar la calidad y la expectativa de vida. Se practica a todas las edades y a todos los niveles, buscando mantener un estado de salud óptimo.
Los equipos multidisciplinares solicitan personal cualificado y especializado que solucione de manera diligente todas aquellas patologías que rodean a cada deporte, al tiempo que profesionales que sepan diseñar programas preventivos.
El EUIF Gimbernat, adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona, conjuntamente con instituciones de prestigio y reconocimiento como son el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña, el Centro de Alto Rendimiento (CAR-Sant Cugat), los Servicios Médicos del FC Barcelona y del RCD Espanyol, son una garantía de especialización con una orientación claramente profesionalizadora así como la adquisición en competencias de investigación en ciencias de la salud.
Las prácticas se realizan en el Centro de Alto Rendimiento CAR- Sant Cugat, en los Servicios Médicos del FC Barcelona y del R.C.D. Español.
Salidas profesionales
Ocupabilidad
Una vez finalizado el máster en Fisioterapia del Deporte y Readaptación a la Actividad Físicalos egresados podrán desarrollar su actividadprofesional, no sólo en instituciones deportivas y demás organismos y entidades afines (centros de alto rendimiento deportivo, centros de tecnificación deportiva, clubes deportivos, gimnasios, colegios, centros privados...), sino que la finalidad de esta formación avanzada en fisioterapia deportiva es ofrecer, a nuestro sistema sanitario, fisioterapeutas capaces de atender de forma eficiente las necesidades terapéuticas y preventivas en todos los ámbitos de la salud, incluida la atención primaria.
Al mismo tiempo el fisioterapeuta estará formado en metodología de investigación basada en la práctica clínica, con el objetivo de poder compartir y difundir el conocimiento en salud y rendimiento deportivo entre técnicos y profesionales del ámbito deportivo y público en general.
Prácticas
Aplicación de práctica del Módulo IV
Las prácticas que se realizan en el módulo IV, tienen una carga lectiva de 5 ECTS con 100 horas presenciales (80%) y 25 horas de trabajo autónomo (20%).
Dichas prácticas tuteladas podrán realizarse en una de las siguientes instituciones:
- Centro de Alto Rendimiento (CAR de Sant Cugat)
- F.C. Barcelona
- R.C.D. Español,
constituyendo un elemento fundamental para el desarrollo de las competencias profesionales, ya que facilitan la integración de los conocimientos teóricos con las habilidades y actitudes específicas.
Centre d’Alt Rendiment – CAR de Sant Cugat. Recursos e instalaciones disponibles.
El CAR de Sant Cugat tiene una superficie de 17 Hectáreas de las cuales 26.000 m² corresponden al nuevo módulo de pabellones deportivos y unidad de Ciencias, Medicina y Tecnología (CMT).
La unidad de Ciencias, Medicina y Tecnología cuenta con 11 departamentos (Tecnología, Medicina asistencial, Fisiología y valoración funcional, Dietética y Nutrición, Fisioterapia, Osteopatía, Psicología, Podología, Enfermería, Preparación Física y Biomecánica) con un total de 34 profesionales.
El estudiante, conjuntamente con su tutor, tendrán acceso a la información del paciente, historia clínica, pruebas complementarias y la información del resto de profesionales. Podrá realizar la evaluación, el diagnóstico de fisioterapia y aplicar el tratamiento correspondiente con la supervisión del profesional-tutor y tras exposición en sesión clínica semanal.
El fisioterapeuta trabajará básicamente la readaptación-recuperación físico-deportiva del deportista lesionado.
Serveis Mèdics de la Ciutat Esportiva Joan Gamper del F.C.Barcelona (Sant Joan d’Espí). Recursos e instalaciones disponibles.
Las prácticas se realizarán en los Servicios Médicos del FC Barcelona de la Ciudad Deportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí.
Los Servicios Médicos tienen una superficie de 1.300 metros cuadrados con todo tipo de equipamientos de diagnóstico por imagen y un equipamiento de última generación para la realización de la valoración funcional, isocinéticos excéntricos entre otros.
Las prácticas se realizarán con el equipo de futbol (masculino y femenino) y resto de la secciones profesionales del club (excepto el primer equipo profesional del F.C.Barcelona). También podrán realizarse en el resto de secciones profesionales (baloncesto, balonmano, hockey patines, fútbol sala
El alumno participará en el diagnóstico, tratamiento, recuperación y prevenció de lesiones deportivas.
El fisioterapeuta trabajará básicamente la readaptación-recuperación físico-deportiva del deportista lesionado.
Ciutat Esportiva Dani Jarque del R.C.D.Espanyol (Cornellà). Recursos e instalaciones disponible
Las prácticas de los alumnos del Máster asignadas al RCD Espanyol, se realizarán en la Ciudad Deportiva Dani Jarque, situada en la antigua carretera de Mataró s/n de Sant Adrià del Besós.
El alumno realizará las prácticas en la franja horaria de mañana de 9 a 14:00, principalmente con el equipo Español B, y esporádicamente con otros equipos del club, en el ámbito de la patología deportiva del futbol.
El fisioterapeuta trabajará básicamente la readaptación-recuperación físico-deportiva del deportista lesionado.
Los Servicios Médicos del primer equipo y del Espanyol B del RCD Espanyol están formados por el jefe de los servicios médicos, 2 médicos y 6 fisioterapeutas, tres de los cuales realizan la función de readaptación.