- Máster Universitario UAB
- Créditos: 60 ECTS
- Inicio de curso 01/10/2020
-
Inicio de la preinscripción 11/01/2021
Ver el calendario - Plazas: 25 plazas
-
Precio: 46,11€ por crédito (estudiantes UE o residentes). Curso 2020-2021.
66€ por crédito (estudiantes no UE no residentes). Curso 2020-2021. - Idioma: Catalán y castellano.
- Modalidad: Presencial
-
Centro docente:
Facultad de Filosofía y Letras
En proceso de extinción
El máster en Prehistoria, Antigüedad y Edad Media se dirige a graduados en Arqueología, Historia, Historia del Arte, Filología Clásica, Antropología, Biología y Geología. Está estructurado en dos especialidades: Arqueología Prehistórica y Antigüedad y Edad Media.
En la especialidad en Arqueología Prehistórica se ha potenciado la formación en recursos digitales aplicados a la arqueología y la profundización en técnicas especializadas. En la especialidad en Antigüedad y Edad Media se ha reforzado el manejo de documentación escrita y arqueológica, muy especialmente en la línea de investigación del conflicto y la conquista.
Además, el máster incluye un módulo de prácticas externas y se ha reforzado en créditos el trabajo de fin de máster.
Salidas profesionales
Las principales salidas profesionales de los titulados en el máster Prehistoria, Antigüedad y Edad Media serán:- La investigación, protección, conservación y difusión del patrimonio histórico-arqueológico (arqueología de campo, gestión del patrimonio arqueológico, museos, fundaciones culturales, parques arqueológicos, archivos etc.).
- La enseñanza de estudios histórico-arqueológicos y filológicos.
- La colaboración en todo tipo de medios de comunicación y editoriales.
- El asesoramiento cultural de diversos tipos de instituciones vinculadas y, de forma más genérica, el trabajo en las administraciones públicas.
- La gestión de proyectos internacionales públicos y privados.
- La actividad como personal docente e investigador en universidades y centros de investigación públicos y privados.
Prácticas
Selección de posibles instituciones y grupos de investigación donde realizar las prácticas:
Museu d’Arqueologia de Catalunya
Museu d’Història de Barcelona
Arxiu de la Corona d’Aragó
Arxiu de la Catedral de Barcelona
Arxiu Diocesà de Barcelona
Catedral de Barcelona (conservación del patrimonio de la catedral)
Servei d’Arqueologia de la Generalitat de Catalunya
Xarxa d’arxius comarcals de Catalunya
Coordinadora de Centres d’Estudis de Parla Catalana (CCEPC)
Institució Milà i Fontanals (CSIC)
Diferentes museos locales de Cataluña y Baleares
Laboratorios de los Grupos de Investigación reconocidos por la UAB
Laboratorio de Arqueología Antigua y Medieval
Grupos de investigación
ACAIA: Grup de Recerca Arqueologia de les Comunitats Estatals Ibèriques i Andines
AGREST: Arqueologia de la gestió dels recursos socials i territori
ARAEM: Arqueologia Agrària de l’Edat Mitjana 2017 SGR 1073
ARCHAEOM: Grup de recerca
Arqueologia Social al Prepirineu Oriental
ASOME: Grup de recerca d'arqueologia social mediterrània
CEPAP: Centre d'Estudis del patrimoni Arqueològic de la Prehistòria
GRAMPO Grup de Recerques Arqueològiques al Mediterrani i Pròxim Orient
GRLA: Grup de Recerca del Laboratori d'Arqueozoologia
Grup de Recerca Laboratori de Bioarqueologia Humana
Història del conflicte a l'Antiguitat 2017 SGR 234
IMGA: Institucions i mites a la Grècia antiga: estudi diacrònic a partir de les fonts gregues 2017 SGR 1253
ISLAMOLATINA. Textos, traduccions i controvèrsies a la Mediterrània medieval i moderna 2017 SGR 1787
LAQU: Laboratori d'Arqueologia Quantitativa
OCORDE: Ocupació, organització i defensa del territori medieval 2017 SGR 805
Seminari de Paleografia, Codicologia i Diplomàtica 2017 SGR 206