Ponencia sobre la gestión y funcionamiento del Cuerpo de Bomberos de la Generalitat
29/09/2017
Albert Vilanova, subjefe operativo del Cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Cataluña, ha pronunciado una conferencia sobre el modelo de gestión de los servicios de esta institución a los estudiantes de la asignatura 'Modelos de gestión integral: Seguridad' del Grado en Prevención y Seguridad Integral de la UAB.
El ponente ha explicado que esta entidad la creó el Gobierno de la Generalitat en 1980 para poder realizar actuaciones conjuntas, con los bomberos municipales y provinciales en la extinción de incendios y salvamientos con más recursos y efectivos, ya que anteriormente, estas tareas eran gestionadas sólo por municipios y Diputaciones Provinciales, pero éstas no destinaban suficientes recursos técnicos ni económicos para desempeñarlas más eficazmente. En 1994, se promulgó la ley con la cuál el gobierno autonómico catalán asumía las competencias de los bomberos.
Uno de los rasgos diferenciales que destaca Vilanova de los Bomberos de la Generalitat, respecto profesionales de otras regiones españolas, es que actualmente son integrales, realizan un rango de servicios muy amplio (desde la extinción de incendios forestales, rescate de escaladores, servicios en accidentes químicos, etc), y por tanto, la formación de estos agentes es muy global y abarca muchos ámbitos multidisciplinares para poder resolver todas las incidencias.
También, se dispone de un mando único en cada equipo de bomberos que toma las decisiones de las actuaciones a realizar en cada servicio. Esto comporta que las tareas se desarrollen con mayor éxito, y que en situaciones dónde confluyen otros cuerpos o agentes de seguridad, los bomberos sean quiénes gestionen la coordinación, en la mayoría de casos.
Vilanova ha remarcado que el modelo del parque de bomberos catalán está muy influenciado por el de otros países europeos como Francia o Alemania, dónde un contingente importante de los efectivos son profesionales y funcionarios, y otra parte procede del voluntariado, que había sido imprescindible en las zonas rurales del país para poder desarrollar tareas de extinción de incendios forestales. Los bomberos voluntarios también deben formarse y pasar unas pruebas físicas para ejercer.
Como dato relevante, y fruto de todo el trabajo de prevención y actuación de los bomberos, se ha logrado que en Cataluña haya uno de los niveles más bajos de víctimas por incendio de Europa.
El conferenciante ha mostrado toda la carta de servicios y funciones que desempeñan los bomberos de la Generalitat, agrupándolas en la prevención de incendios, la intervención en sinistros y emergencias, y en la investigación y análisis de las intervenciones realizadas 'a posteriori'. Entre los compromisos del Cuerpo, se intenta conseguir que el nivel de satisfacción de los usuarios en las intervenciones sea del 95%, y reducir en menos de 20 minutos el tiempo de llegada a los lugares de los sinistros en entornos urbanos.
Acceso al Cuerpo de los Bomberos de la Generalitat
Una de las partes con más interacción entre el público asistente y el subjefe operativo de los Bomberos ha sido cuando se ha tratado la estructura jerárquica del Cuerpo y sus diferentes escalas profesionales.
Los estudiantes del Grado se han mostrado muy interesados en saber cuáles són los procedimientos de acceso a esta institución, las diferencias entre las distintas categorías profesionales y sus funciones, y qué formación y méritos deberían tener para poder aplicar para entrar al Cuerpo.
Vilanova ha manifestado que el Grado en Prevención y Seguridad Integral ofrece una buena formación amplia y multidisciplinar para poder participar en las pruebas de acceso, que debería complementarse con algunas materias específicas vinculadas con las ciencias físicas y químicas.