Políticas reproductivas, de la Reforma del Estado del Bienestar a la Era Trump 16 de noviembre 2017

workshopafin

10/11/2017

El 16 de noviembre tendrá lugar el Workshop Internacional AFIN: Políticas reproductivas, de la Reforma del Estado del Bienestar a la Era Trump. Organizado por el Grupo de Investigación AFIN (UAB), el evento se celebrará en la Sala de Actos del Rectorado y ahondará en cómo influyen en las supuestas opciones reproductivas de las personas las continuidades y/o cambios en las políticas reproductivas. Los asistentes reflexionarán sobre los fundamentos de la investigación, fomentando debates basados en contextos comparativos.

El 16 de noviembre tendrá lugar el Workshop Internacional AFIN: Políticas reproductivas, de la Reforma del Estado del Bienestar a la Era Trump. Organizado por AFIN Grupo de Investigación (UAB), el evento se celebrará en la Sala de Actos del Rectorado y ahondará en cómo influyen en las supuestas opciones reproductivas de las personas y en su bienestar individual y  familiar las continuidades y/o cambios en las políticas reproductivas.

Por lo general se piensa que tener o no tener hijos/as, es una decisión personal, una cuestión individual, una "elección" que implica automáticamente la responsabilidad de mantenerlo y cuidarlo. Sin embargo, por ejemplo en España (Marre et al 2017) o Australia (Ruppaner 2017) se tienen menos hijos/as de los que se desean, en trece regiones de Inglaterra se han detenido los tratamientos de reproducción asistida desde principios del 2017 (Marsh 2017) y en Latinoamérica muchas mujeres están obligadas a tener hijos no deseados porque no hay ningún país con libre acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, excepto Uruguay (Jiménez 2017). Como señaló Petchesky refiriéndose a las mujeres, la gente "toma sus propias elecciones reproductivas, pero no como les place; no las toman bajo condiciones que crean, sino bajo condiciones y limitaciones que, como simples individuos, no tienen el poder para cambiar " (1990: 11). La libertad de elección o de deseo toma "la forma de un cierto rango limitado de posibilidades disponibles para todas las personas dentro de una sociedad" (Zigon 2008: 43) siguiendo las reglas sobre lo que es o no apropiado o está permitido en cada entorno social determinado (Hochschild, 1990).

A lo largo de este workshop, organizado por el Grupo de Investigación y Centro AFIN, cuyo objetivo es reunir a investigadores/as y profesionales nacionales e internacionales de diferentes disciplinas, el evento incluirá ponentes especialistas en la materia, mesas redondas con ponentes invitados/as y sesiones abiertas donde los/as participantes presentarán y discutirán sus trabajos.

Más información: