"La IA en la gestión territorial turística", la conferencia del profesor Roger Calaf en Vigo

Roger Calaf, docente del grado en Turismo y Dirección Hotelera de la Escuela FUAB Formació, participó como ponente en las Xornadas Xeográficas 24 de la Universidad de Vigo con una presentación sobre la aplicación de la inteligencia artificial (IA) desde la perspectiva turística.
09/10/2024
Este año, las Xornadas Xeográficas se centraron en las interacciones entre el patrimonio y el mundo digital, así como en el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial aplicada a la investigación geográfica. El objetivo era explorar nuevas vías para la difusión y el estudio del territorio, mediante herramientas digitales y estrategias innovadoras.
Estas fueron organizadas por el Área de Xeografía Física de la Universidade de Vigo, en el campus de Ourense, y estaban abiertas a toda la comunidad universitaria. Este evento se enmarcaba dentro de la estrategia de difusión del conocimiento del Grupo de Estudios de Arqueología, Antigüedad y Territorio (GEAAT), y contó con la financiación de la Xunta de Galicia. Este año, además, la Escuela FUAB Formació también pudo participar, con la ponencia que ofreció el profesor Roger Calaf.
Roger Calaf dando la ponéncia.
Durante su intervención, Calaf presentó un caso práctico sobre el uso de la visión por computación para descodificar imágenes extraídas de redes sociales como herramienta para analizar la proyección de la imagen del territorio en estas plataformas. Esta metodología innovadora permite obtener información valiosa sobre la percepción del territorio por parte de los usuarios y facilita su gestión desde una perspectiva turística, aprovechando el gran volumen de datos visuales disponibles en línea.
A través de su publicación en LinkedIn, Calaf compartió su entusiasmo por la experiencia y agradeció al Área de Xeografía Física del GEAAT de la Universidad de Vigo y a los profesores Miguel Ángel Álvarez Vázquez y Eva Llorca Carasa por la invitación. "Deseo sinceramente que los asistentes puedan observar y aprender nuevas formas de aplicación de la visión por computación en el ámbito geográfico", comentó, resaltando la oportunidad de presentar nuevas herramientas tecnológicas didácticas, aspectos que como docente en el ámbito del Turismo valoraba mucho.
Sala llena para la conferencia del profesor Calaf.
Este tipo de colaboraciones académicas refuerzan los vínculos entre instituciones como la Escola FUAB Formació y la Universidade de Vigo, y promueven el intercambio de conocimientos hacia la vanguardia tecnológica en sectores como el turismo, donde la IA se está convirtiendo en una herramienta clave para la gestión sostenible y eficiente del territorio.
Nuevo curso en IA aplicado al turismo
En este sentido, este curso estrenamos un nuevo curso sobre el papel y el uso de la IA en el sector. Puedes consultar toda la información en la noticia que publicamos.
La primera edición del Curso en Inteligencia Artificial Aplicada al Sector Turístico ofrece una formación innovadora con el objetivo de responder a los nuevos retos de los negocios digitales y ofrecer a los profesionales los conocimientos sobre cómo la IA puede mejorar procesos y experiencias turísticas. El curso se basará en tres ejes centrales: la Inteligencia Artificial, el Big Data y el Machine Learning