Consumo prohbirá los anuncios que promocionen alimentos no saludables para menores de 15 años

El Ministerio de Consumo reformará el Código PAOS, que regula la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores, para incluir la prohibición de anuncios de alimentos no saludables para los niños y niñas de menos de 15 años, según informa la Agencia EFE. Un estudio impulsado por esta institución contempla que casi el 24% de la población infantil, de 6 y 9 años, tiene sobrepeso, y un 17,3%, obesidad.
23/10/2020
La Agencia EFE ha avanzado que el Ministerio de Consumo prevé prohibir los anuncios de alimentos no saludables que estén dirigidos a niños y niñas menores de 15 años, para reducir la obesidad y el sobrepeso, y sus posibles consecuencias en la salud, de esta población infantil.
Por este motivo, realizará una reforma del Código PAOS, que regula la publicidad de los alimentos y bebidas dirigidos a este segmento, incrementando la edad de la protección de los menores, que en este momento era hasta los 12 años, para alargarlo hasta los 15, y evitar la difusión de mensajes de anuciantes que promocionen alimentos no saludables. También prohibirá que personajes famosos o dibujos animados inciten a su consumo en espacios comerciales.
Según estudio impulsado por el propio Ministerio, elaborado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, titulado Aladino 2019, la obesidad infantil es un grave problema socioeconómico, con cifras alarmantes, y que hace patente una mala nutrición de los niños y niñas de España. La prevalencia de sobrepeso en la población infantil, de 6 y 9 años, logra casi el 24%, y la de obesidad, un 17,3%.
En se implantará el sistema de etiquetaje Nutri-Score, que mediante el código de colores -a modo similar que un semáforo- que presenta, facilitará la rápida identificación de la información nutricional de los productos a la venta.
Podéis ampliar esta información publicada por la Agencia EFE, el 9 de octubre, en el siguiente enlace.