Emma, un ejemplo de coherencia
Nos ha llegado la tristísima noticia de la muerte de una antigua alumna de la Facultad, Emma Igual.
12/09/2023
Nos ha llegado la tristísima noticia de la muerte de una antigua alumna de la Facultad, Emma Igual, que habíamos conocido en nuestras aulas hace un montón de años... Y, sin embargo, nos parece muy cercana. Las circunstancias en las que Emma nos dejó son especialmente tristes, víctima de un bombardeo en Ucrania mientras facilitaba el desalojo de civiles de una zona de guerra. Emma se graduó de Ciències Polítiques i Gestió Pública, especializada en Relacions Internacionals, hace diez años. Había colaborado con la asociación estudiantil UNANIMUN, y amplió su formación con sendos períodos de intercambios en las universidades de Copenhague y Berkeley, California. Antecedentes familiares la motivaban por mostrarse especialmente sensible y activa en causas solidarias y de ayuda a los más desfavorecidos, y de hecho estuvo involucrada con Amnistía Internacional como Coordinadora General desde antes de terminar el grado. Más adelante participó de la ayuda a refugiados en la isla griega de Lesbos y, durante dos años, fue coordinadora en el campo de refugiados de Elefsina, también en Grecia. También trabajó con refugiados en Myanmar, Kenia y otros países. Pocos días después de que estallara la guerra en Ucrania, Emma participó en la fundación de la ONG Road to Relief, que dirigía. Esta organización se dedica a apoyar a desplazados internos y ayudar a civiles a evacuar zonas de guerra. Es en esta tarea, que ha estado haciendo duramente por año y medio, que el 10 de septiembre de 2023 fue víctima cerca de Bakhmut de un proyectil ruso, aunque iba en un vehículo claramente identificado como de asistencia a civiles. Con ella murió otro cooperante, el canadiense Anthony Ihnat. Otros dos cooperantes resultaron heridos.
Emma se quiso formar en Ciencias Políticas, y en Relaciones Internacionales, por una razón. Quería entender el mundo y entender a la gente, pero, por encima de todo, quería ayudar a la gente y no limitarse a observarla. Emma fue por voluntad propia a lugares donde había más sufrimiento, y era consciente de los riesgos que corría. Pero eso no la echó atrás, y supo siempre cuál era su deber y el objetivo de su vida: hacer un mundo mejor ayudando a quienes sufren, tan sencillo, y tan complicado, como eso. Nos ha dejado muy joven, y su recuerdo nos hace pensar hasta qué punto el mundo merece estos sacrificios. Pero su propia muerte nos da la respuesta: Emma Igual quería participar de un mundo que fuera capaz de reaccionar ante la injusticia, y le hizo frente con una actitud enérgica. Es por ello que desde la Facultat de Ciències Polítiques i de Sociologia estamos muy orgullosos de haber tenido en nuestras aulas a una mujer capaz de llevar hasta el final sus ideas, con valor y con coherencia, porque las ideas se deben defender y los ideales deben llevarse a cabo a pesar de los riesgos que comporta hacerlo. Y hoy tenemos un triste recuerdo para Emma, pero al mismo tiempo sabemos que para nosotros debería ser un modelo, un ejemplo a seguir. Emma ha muerto defendiendo un concepto de justicia por el que hay que batallar desde dentro. De forma coherente y con todo el coraje que merecen nuestras ideas.
Desde el equipo decanal de la Facultat de Ciències Polítiques i de Sociologia queremos hacer llegar nuestro pésame más sentido a la familia ya los amigos y amigas de Emma.
Equipo deganal de la Facultat de Ciències Polítiques i de Sociologia