Conoce el centro

'Hay muchos conceptos adquiridos en el ciclo que me facilitan mi trabajo'

Adrià Roger Lacosta

Durante el CFGS en Comercio Internacional, Adrià Roger Lacosta entró a hacer prácticas de exportación en la empresa Electricfor de Rubí. Después de titularse en verano, la empresa le ofreció la posibilidad de quedarse en el departamento de logística y compras: “era un tema que me gustaba y, como confiaron en mi, acepté y estoy muy contento”.

03/11/2023

  • ¿Por qué decidiste estudiar Comercio Internacional?

Cuando acabé mis estudios de bachillerato no tenía muy claro por donde tirar. Siempre me había gustado la idea de los negocios y, buscando opciones, encontré el CFGS en Comercio Internacional de la FUAB. Me llamó la atención que era general, y había asignaturas de muchos tipos, como marketing o logística. También me atrajo el hecho que se ofrecen muchos idiomas -inglés, francés y chino comercial-, que creo que son importantes para el día de mañana y para el mundo laboral.

  • ¿Cómo valoras el hecho que se imparta en el campus de la Universitat Autònoma de Barcelona?

Todo suma. Estudiar en un campus universitario hace que el ambiente sea diferente y, el profesorado, que también son de ámbito universitario, es un valor añadido y un factor muy positivo.

  • ¿Cómo definirías tu experiencia estudiado estos dos años?

Ha sido muy bueno. Siempre hay alguna dificultad o alguna etapa más difícil, como la semana de exámenes, que es bastante dura. Pero considero que he superado el ciclo con buena nota y estoy muy contento.

  • ¿Qué es lo que más destacarías de este ciclo?

Aparte de los idiomas, que para mí es uno de los aspectos más relevantes, pienso que los profesores son muy cercanos y siempre quieren ayudarte. Si tienes cualquier duda, te lo explican... Y otra experiencia muy interesante es el programa Forma’t al Port. Yo sólo pude hacerlo el primer año, que vas al puerto de Barcelona y sales con golondrina a ver todas las instalaciones, y te explican cómo funciona toda la logística. En segundo curso, mis compañeros viajaron a Roma, y me explicaron que es una experiencia única, en la que se aprende mucho.

  • Una vez titulado, empezaste a trabajar en Electricfor, la empresa en la que hiciste tu estancia formativa.

Sí, yo hice las prácticas en el departamento de exportación de Electricfor, una empresa especializada en resistencias eléctricas, calefactores y equipos de calentamiento. Cuando llevaba casi dos meses, me dijeron que mi perfil les encajaba, y que necesitaban una persona para el departamento de logística y compras. Era un tema que me gustaba y, como confiaron en mí, accepté y estoy muy contento.

  • ¿Puedes aplicar los conocimientos que has aprendido en el ciclo en tu día a día en el trabajo?

Sí. Tuvimos una materia de logística, que es el ámbito que más toco ahora mismo. Hay muchos conceptos que me facilitan mi trabajo gracias a lo que he adquirido en el ciclo,.

  • ¿Has pensado en continuar formándote?

Continuar formándose es ideal para cualquier persona. Me gustaría reforzar los idiomas y conocer alguno más, aunque considero que tengo un buen nivel per relacionarme a escala profesional. El ciclo también es general y tiene muchas materias distintas, donde coges conceptos de marketing, de logística, de negociación... Pero ahora también es interesante especializarse en alguna cosa, por ejemplo márketing, para tener un conocimiento más amplio.