Actividades: académicas, lúdicas e institucionales
Actividades: académicas, lúdicas e institucionales
Las actividades se agrupan en cuatro categorías: académicas, lúdicas, taller de habilidades e institucionales. Todas ellas se dividen en subcategorías.
Se dividen en: casos a resolver y proyectos de investigación.
Los casos a resolver son actividades dinamizadas por profesorado de la UAB, que plantean a los alumnos un caso o reto que tendrán que resolver a lo largo de 6h distribuidas a lo largo de un mismo día. El conjunto de casos a resolver –como también de proyectos de investigación– pretende ser una muestra representativa de los estudios que se ofrecen desde la UAB; de ahí que los contenidos sean muy diversos. Cada grupo de alumnos participa en dos casos a resolver durante su estancia.
Los proyectos de investigación son un conjunto articulado de actividades de un ámbito de conocimiento, que representan cómo -y qué- se investiga académicamente en este ámbito. Tienen una duración de 10h, distribuidas en 3 días. Los resultados de este proyecto los presentan en el acto de clausura del 7º día.
Se dividen en: juegos en grupo, juegos de agua y piscina.
Los juegos en grupo son actividades dinamizadas por los monitores del Campus Ítaca. Incluyen tanto las actividades del primer día: juegos de conocimiento, creación de grupos y gincana, como las actividades lúdicas de la franja de tardes. Los juegos de conocimiento y creación de grupos están dinamizados tanto por monitores de grupo como por monitores de transporte y son las actividades que permitirán después configurar cada uno de los grupos estables de 12-13 alumnos que se mantendrán durante los 7 días, acompañados de su monitor de grupo.
Los juegos de agua se llevan a cabo dos de las cuatro tardes destinadas a actividades lúdicas, y se pretende con ellos que los alumnos puedan soportar mejor las altas temperaturas propias de los meses de verano.
Por último, la piscina es una actividad libre, sin dinamización, pero sí con supervisión de los monitores, que quiere promover que los alumnos dispongan también de un espacio más distendido, refrescante y de interacción no regulada.
Los talleres de habilidades son actividades orientadas a que los alumnos desarrollen y potencien sus habilidades de aprendizaje transversales.
Estos talleres, con una duración de 3h30' concentradas en un único día, están dinamizados por futuros educadores con formación en pedagogía o psicología, estudiantes de la especialidad Orientación Educativa, del Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Educación.
De actos institucionales hay dos: el acto de bienvenida y el acto de clausura. El acto de bienvenida es un breve encuentro de todos los monitores y alumnos, con un representante de la UAB y el técnico del programa. El acto de clausura, a diferencia de la bienvenida, es más extenso, y es el espacio en el que los alumnos presentan los resultados de los proyectos de investigación; lo describimos con mayor detalle en un apartado específico de esta misma página web.