Alumni
Miércoles, 4 Junio 2025
Dia · Setmana
09:00
VIII Congreso EDO "Impacto de la inteligencia artificial en la gestión del conocimiento y las organizaciones en la sociedad 5.0"
Descripción:
VIII Congreso EDO “Impacto de la inteligencia artificial en la gestión del conocimiento y las organizaciones en la sociedad 5.0”
4, 5 y 6 de junio
Los objetivos del congreso son:
Analizar y debatir sobre los nuevos planteamientos y estrategias utilizadas en los procesos de creación y gestión del conocimiento colectivo y, sobre todo, los relacionados con la cultura de aprendizaje en las organizaciones.
Fomentar el intercambio de investigaciones, experiencias y buenas prácticas sobre la promoción de la conversación, el aprendizaje social e informal en el lugar de trabajo y la cultura de aprendizaje en las organizaciones.
Valorar nuevos formatos de aprendizaje, inteligencia colectiva y participación social en el desarrollo de los profesionales y organizaciones.
Promover líneas de trabajo conjuntas entre la Universidad, la Administración Pública y el sector privado sobre la cultura de aprendizaje e inteligencia colectiva en las organizaciones.
Compartir e impulsar el rol clave de las personas en el desarrollo de las organizaciones y de la sociedad, haciendo compatibles los desarrollos personal, profesional, institucional y social.
Ubicación: Campus de la UAB Bellaterra
Fecha: Miércoles 4, Junio de 2025 - 09:00h
Fecha final: Viernes 6, Junio de 2025 - 20:00h
09:00
VIII CONGRESO INTERNACIONAL EDO 2025
Descripción:
Impacto de la Inteligencia Artificial en la gestión del conocimiento y las organizaciones en la Sociedad 5.0
"Compartir conocimiento, con o sin IA, nos desarrolla como personas y miembros de una sociedad"
El Equipo de Desarrollo Organizacional (EDO: https://webs.uab.cat/gedo/) de la Universidad Autónoma de Barcelona ha focalizado desde 2003 una de sus líneas de investigación en el análisis de los procesos de creación y gestión del conocimiento (CGC) en las organizaciones vinculadas con la educación y la formación. Para ello, la EDO ha contado con la financiación del Ministerio de Educación, del Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Economía y Competitividad. Desde el año 2007, esta línea de investigación se centra en el análisis de los procesos de CGC en las comunidades de práctica (CoP), y últimamente, en la cultura de Aprendizaje e Inteligencia colectiva en las organizaciones, así como en la incidencia que tiene la IA. El Centro de Investigación y Estudios para el Desarrollo Organizativo (CRiEDO: https://www.criedo-uab.cat/) integra actualmente a la EDO y continúa con este legado.
Sin embargo, el grupo de investigación EDO está comprometido, por vocación y compromiso social, a aproximar el conocimiento generado a la sociedad, en general, y a otros profesionales y académicos interesados en sus líneas de investigación. Siguiendo esta premisa, en 2003 organizó las primeras jornadas específicas de la EDO con el objetivo de generar debate en torno a diferentes tipos de estrategias de formación en las organizaciones. En 2010 inicia, con la colaboración del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE), el Congreso Internacional EDO (CIEDO), del que se realiza una segunda edición en el año 2012, y una tercera, cuarta, quinta, sexta y séptima ediciones en 2014, 2016, 2018, 2020 y 2023 que también cuenta con la colaboración de la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC). De esta manera se considera al CIEDO como una de las actividades de mayor impacto en el ámbito internacional vinculadas con la temática abordada.
Para el año 2025, las tres instituciones organizan el VIII Congreso Internacional EDO con el lema "Impacto de la Inteligencia Artificial en la gestión del conocimiento y de las organizaciones en la Sociedad 5.0" con el objetivo de analizar el aprendizaje de las organizaciones en el contexto actual.
Los objetivos del congreso son:
- Analizar y debatir sobre los nuevos planteamientos y las estrategias utilizadas en los procesos de creación y gestión del conocimiento colectivo y, sobre todo, los relacionados con la cultura de aprendizaje en las organizaciones.
- Fomentar el intercambio de investigaciones, experiencias y buenas prácticas sobre la promoción de la conversación, el aprendizaje social e informal en el lugar de trabajo y la cultura de aprendizaje en las organizaciones.
- Valorar nuevos formatos de aprendizaje, inteligencia colectiva y participación social en el desarrollo de los profesionales y las organizaciones.
- Promover líneas de trabajo conjuntas entre la Universidad, la Administración Pública y el sector privado sobre la cultura de aprendizaje e inteligencia colectiva en las organizaciones.
- Compartir e impulsar el rol clave de las personas en el desarrollo de las organizaciones y de la sociedad haciendo compatibles los desarrollos personal, profesional, institucional y social.
Más información del programa:
Programa | VIII Congreso Internacional EDO 2025 | UAB
REGISTRO CIEDO 2025
Tanto si quieres asistir al congreso, como si quieres aportar una contribución que pueda ser seleccionada por el comité científico, debes registrarte primero.
Después de confirmar tu alta a través del mensaje que te enviaremos a la cuenta de correo proporcionada, podrás acceder para tramitar tu matriculación en el congreso o aportar contribuciones.
El precio de inscripción en el Congreso es:- Matrícula Individual reducida: 280 € (pago hasta el 17 de marzo 2025 31 de marzo 2025)- Matrícula Individual: 340 € (pago a partir del 18 de marzo 2025 1 de abril 2025)- Matrícula Institucional reducida* (6 personas): 1.380 € (pago hasta el 17 de marzo 2025 31 de marzo 2025)- Matrícula Institucional* (6 personas): 1.740 € (pago a partir del 18 de marzo 2025 1 de abril 2025)- Matrícula Estudiante reducida**: 150 € (pago hasta el 17 de marzo 2025 31 de marzo 2025)- Matrícula Estudiante**: 200 € (pago a partir del 18 de marzo 2025 1 de abril 2025)
- Matrícula miembro RETINDE y ALUMNI UAB: 10% de descuento sobre el valor de la matrícula individual.
Ubicación: Barcelona
Fecha: Miércoles 4, Junio de 2025 - 09:00h
Fecha final: Viernes 6, Junio de 2025 - 21:00h
Teléfono: +34 935 86 88 31
Correo electrónico: edo@uab.cat