Actividades
Martes, 28 Enero 2025
Dia · Setmana
18:00
Presentación del Campus de Patrimonio Artístico
Descripción:
Una mesa redonda para reflexionar sobre las sinergias entre la universidad y los museos en materia de investigación es el punto de partida del Campus de Patrimonio Artístico de la UAB, una nueva herramienta de colaboración estable con las instituciones, centros y administraciones que gestionan el arte y el patrimonio cultural en Cataluña.
La nueva iniciativa está orientada a la creación de acciones conjuntas con el territorio, y principalmente de sus museos y municipios, con el objetivo de promover el conocimiento del patrimonio material e inmaterial catalán y colaborar en su gestión y difusión.
El acto de presentación cuenta con la asistencia de Carlos Cordón, alcalde de Cerdanyola, Rosa Maria Sebastián, vicerrectora de Innovación, Transferencia y Emprendimiento de la UAB y Margarita Freixas, decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad.
La presentación del Campus de Patrimonio Artístico de la UAB irá a cargo de Daniel Rico, director del Departamento de Arte y Musicología, al que está adscrito, y de Carles Sánchez, director del Campus.
En la mesa redonda “Museos y universidad. Sinergias en el campo de la investigación” participan Daniel Rico, director del Departamento de Arte y Musicología, Pepe Serra, director del Museo Nacional de Arte de Cataluña, Txema Romero, director del Museu d’Art de Cerdanyola, y Pepa Ventura, directora del Museu Abelló de Mollet.
El acto está abierto a todas las personas interesadas.
Ubicación: Museu d'Art de Cerdanyola (c/ Sant Martí, 88, Cerdanyola del Vallès)
Fecha: Martes 28, Enero de 2025 - 18:00h
Fecha final: Martes 28, Enero de 2025 - 20:00h
Organizador: UAB y Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès
Viernes, 28 Febrero, 2025
09:30
Presentación de la Asociación Catalana de Estudios de la Ciencia y la Tecnología
Descripción:
Investigadores de varias universidades y centros de investigación de Catalunya, entre ellos la UAB, han creado la Asociación Catalana de Estudios de la Ciencia y la Tecnología (STS-CAT), que se presenta en una jornada el 28 de febrero, a las 9,30 h, en la Residencia de Investigadores de Barcelona.
La jornada cuenta con una conferencia inaugural impartida por Wiebe E. Bijker, profesor e investigador de la Universidad de Maastricht y asesor del gobierno holandés como experto en las relaciones entre democracia y tecnología. Biojker es uno de los padres de los Estudios de Ciencia y Tecnología internacional y uno de los principales exponentes de la Teoría sobre la Construcción Social de las Tecnologías. El ingeniero, filósofo y doctor en Sociología e Historia de la Tecnología por la Universidad de Twente (Países Bajos), estudia la relación entre el desarrollo de la tecnología y la sociedad, y cómo la aparición de nuevas tecnologías impacta en la democracia y puede comportar el surgimiento de un nuevo orden social.
A continuación, se celebra una mesa redonda (STS in Action) con la participación de Blanca Callén (UAB), Israel Rodríguez (UOC), Ismael Ràfols (Ingenio CSIC-UPV & Univ Leiden) y Vincenzo Pavone (IPP-CSIC) moderada por la vicepresidenta de los STS-CAT, Núria Vallès (IIIA-CSIC).
El cierre de la jornada lo lleva a cabo Miquel Domènech (UAB).
La asistencia es gratuita, pero es necesario realizar inscripción previa aquí.
Ubicación: Residencia de Investigadores del CSIC, C/Hospital, 64, 08001 Barcelona
Fecha: Viernes 28, Febrero de 2025 - 09:30h