Identificadores de autores
Es importante escoger vuestro nombre profesional y estandarizar vuestra firma; esto os garantizará una buena recuperación de vuestra producción científica y una mayor visibilidad.
Existen diferentes sistemas de identificación de autores e instituciones para intentar agrupar las posibles formas de un mismo nombre y evitar ambigüedades de los nombres personales ofreciendo un código permanente. Algunos están vinculados a iniciativas comerciales (Scopus y Web of Science tienen sus propios identificadores; Google Scholar también permite crear fichas de autores para registrar filiación y producción). Otros sistemas identificativos están vinculados a iniciativas independientes: por ejemplo, IRALIS y ORCID. Todos ellos son gratuitos.
ORCID es el identificador recomendado por la UAB y el CSUC (Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña) y es utilizado por otras instituciones de investigación y por los principales editores de publicaciones científicas. En nuestra universidad el identificador ORCID es necesario parar realizar algunas gestiones y poder disfrutar de ventajas. Entre otras cosas, es útil para mantener actualizado el perfil en EGRETA.
Información complementaria
![imagen que quiere representar el concepto de identificador de autores](https://www.uab.cat/es/bibliotecas/img/imagen-quiere-representar-concepto-identificador-autores/img_ccr_identificadors.jpg)