Ya se puede viajar con la T-mobilitat entre los 36 municipios del AMB
La T-jove y la T-usual, también para familia monoparentales y numerosas, ya se pueden cargar en la nueva tarjeta recargable o en el móvil (Android con NFC, de momento) con las mismas condiciones y precios habituales.

La T-mobilitat es el nuevo sistema para viajar en la red de transporte público del área de Barcelona (36 municipios del AMB) y está disponible desde finales de 2021. Actualmente, los títulos integrados disponibles en este sistema son la T-usual y la T-jove, también con las bonificaciones para familias monoparentales y numerosas. La incorporación del resto de títulos del Sistema Tarifario Integrado y del resto del área de Barcelona será progresiva y se llevará a cabo en las siguientes etapas de despliegue del proyecto en los próximos meses de 2022.
El sistema permite viajar con tarjeta y móvil
La tarjeta tiene un precio de adquisición de 4,5 euros y se puede adquirir de forma presencial y por Internet.
Presencialmente: la tarjeta puede comprarse en diferentes puntos de atención de la red de transporte público, incluido el nuevo Centro T-mobilitat. Puedes consultar en este mapa los puntos disponibles y los servicios que se ofrecen. Hay oficinas de atención que, a pesar de no ofrecer la compra de la tarjeta, sí permiten gestionar incidencias u otros trámites. La mayoría requieren cita previa.
Por Internet: la tarjeta puede solicitarse a través de las páginas web de T-mobilitat, de TMB y FGC. También puede solicitarse el alta a través de la aplicación móvil TMB App.
Viajar con el móvil
Además de la tarjeta, existe la posibilidad de viajar directamente con el móvil, en el caso de los dispositivos Android con NFC (más adelante adaptada a iOS). Quién opte por esta opción, se ha de dar de alta en el sistema, en cualquiera de las plataformas disponibles, escoger una de las tres aplicaciones disponibles y generar una cartera electrónica que tiene un coste de 1 euro: T-mobilitat app, TMB app y FGC. A través de esta cartera se puede adquirir el título de transporte que la persona escoja y validar en los accesos del transporte público.
Unas 40.000 validaciones diarias con T-jove
Actualmente, hay más de 40.000 personas menores de 25 años que tienen la T-mobilitat y se producen unas 40.000 validaciones diarias con los títulos T-jove y T-jove FM/FN de 1 zona.
Canales de atención y dudas
Desde principios de octubre, la T-mobilitat pone a disposición de la ciudadanía diferentes canales de atención para resolver dudas e incidencias:
- Twitter T-mobilitat: @T_mobilitat
- Canal de atención de Telegram: Telegram Atenció
- Canal de difusión de Telegram: T-mobilitat
- Teléfono gratuito 900 928 900.
- Centre T-mobilitat: av. de la Granvia de L’Hospitalet, 16-20. Demana cita prèvia.
Las personas usuarias también pueden visitar el apartado de preguntas frecuentes de la página web T-mobilitat.cat y el canal de Youtube de la T-mobilitat, donde encontrarán diferentes vídeos que explican cómo conseguir una T-mobilitat y cómo poder vajar con el móvil, entre otras indicaciones.
Además, de los canales T-mobilitat, los operadores atienden a la ciudadanía a través de sus canales habituales.
Se recuerda que es obligatorio el uso de la mascarilla en todos los servicios de transporte público.