Vuelven las "actividades de campus" a la UAB
El 14 de octubre comienzan las "actividades de campus", una iniciativa que se puso en marcha el curso pasado para incentivar la organización y asistencia del alumnado a un programa de actividades, que tendrán lugar durante el curso -se han fijado ocho días en la franja horaria de las 13 h a las 15 h- en que se detendrá la actividad académica.

Estos días son el lunes, 14 de octubre; el jueves, 7 de noviembre -día de la Fiesta Mayor-; el martes, 10 de diciembre de 2019; y el miércoles, 15 de enero; el martes, 18 de febrero; el martes, 18 de marzo; el jueves, 16 de abril; y el viernes, 15 de mayo de 2020.
El objetivo es facilitar la organización y asistencia a actividades no académicas, y sacar así mayor provecho de la concentración del conocimiento que tiene lugar en la Universitat Autònoma, especialmente después de la desaparición de las antiguas asignaturas de campus con el nuevo plan Bolonia.
Se espera que esta iniciativa incentive la organización de actividades y al mismo tiempo facilite la relación entre el alumnado de la UAB.
Lunes, 14 de octubre
El lunes 14 de octubre, la Facultad de Traducción e Interpretación organiza la conferencia Asia and Climate Action: Putting the dragon back in the box?, a cargo de Christopher Dent, profesor de la Edge Hill University (Reino Unido). El catedrático de la UAB, David Saurí, presentará la charla y moderará el debate que tendrá lugar en el aula 4 de la Facultad de Traducción e Interpretación a las 13 h. La conferencia está organizada por la facultad en coordinación con el grupo de investigación GREGAL del Departamento de Traducción e Interpretación y de estudios de Asia Oriental y la Asociación Española de Estudios de Asia Oriental.
El mismo lunes, 14 de octubre, a las 13 horas, la Sala de Grados de la Unidad Docente de Germans Trias i Pujol, en Badalona, acogerá la conferencia "Que el alimento sea tu medicina y tu medicina el Alimento (Hipócrates)", que impartirá María Laura Galizzi, especialista en Clínica Médica y Gastroenterología de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).