Sala de prensa Prensa y medios

Scytl gestionará millones de votos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos

Scytl
La empresa catalana Scytl, formada a partir de una spin-off de un grupo de investigación de la UAB, diseña una papeleta electrónica que facilitará el voto a los estadounidenses de 1.400 condados de 30 Estados en las elecciones de Estados Unidos que se celebrarán el próximo 6 de noviembre.

30/10/2012


Scytl, líder mundial en votación electrónica, tendrá un rol activo en la organización de los comicios que se celebran el 6 de noviembre en Estados Unidos. En algunos casos se encargará del voto por Internet, en otros de la presentación de los resultados electorales y en otros de la formación del personal que estará en los colegios electorales.

La empresa ha diseñado un boleto electrónico que facilitará a los votantes en el extranjero recibir por Internet la papeleta, marcar de forma electrónica y volverla, bien por correo tradicional o por medios electrónicos. De esta manera, los electores estadounidenses podrán ejercer su derecho a voto sin tener que desplazarse a la embajada y, con este sistema, podrán seguir en todo momento en qué fase está su voto.

Además, Scytl ha facilitado un amplio abanico de soluciones para mejorar el proceso electoral de los Estados Unidos, como la difusión de los resultados a través de medios electrónicos.

Esta multinacional se formó a partir de una spin-off de un grupo de investigación de la UAB. Uno de los elementos diferenciales de la empresa es su tecnología única, que proviene de más de diecisiete años de investigación y desarrollo, la cual está protegida por un conjunto de patentes internacionales. La innovadora criptografía desarrollada por Scytl dota sus soluciones de altos niveles de seguridad en cuanto a privacidad, integridad de las urnas y posibilidad de verificación de los resultados por parte de los votantes.

Scytl es actualmente la empresa líder en el mercado del voto por Internet, con una cuota de mercado estimada del 80% de todas las elecciones públicas a través de Internet realizadas en los últimos cinco años. De los 16 países que han implementado el voto por Internet en sus elecciones de sector público, 14 lo han hecho con la tecnología de Scytl. Entre él se encuentran los gobiernos de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Suiza, Finlandia, Noruega, Bosnia, Austria, Australia, Filipinas, India, Argentina y México.