"Quizás acabo trabajando de una cosa que aún no se ha inventado"

17/09/2015
-¿Por qué has elegido la UAB para iniciar tus estudios universitarios?
-Elegí la Autónoma por diversos motivos. Uno de ellos por la proximidad, evidentemente, a mi domicilio. Estoy a 10 minutos de casa. Vendría en coche o en tren. En segundo lugar, porque la UAB la conozco mucho. He venido a hacer bastantes actividades en los últimos años aquí en el campus: he participado en los disssabtes de las matemáticas, he seguido los cursos de las olimpiadas de matemáticas, vine a hacer la selectividad aquí, en fin, que el campus ya lo conocía bastante. Encuentro que es un lugar muy agradable, con mucha zona verde. Respecto a otras universidades aquí es mejor porque está todo más cerca, por ejemplo, en mi caso, que haré física y matemáticas están muy cerca y no será necesario moverme casi. Además, se ve que hay muy buen ambiente y creo que te sientes muy bien acogida en seguida. Están todos los servicios muy al alcance.
-¿Y cómo has elegido hacer unos estudios como son Física + Matemáticas?
Bueno, siempre había tenido muchas dudas. Hice Bachillerato de Tecnología, pero a mí siempre me ha gustado todo, tanto letras, como ciencias, como tecnología. Al final, me decanté más por el ámbito más científico porque quería hacer aeroespacial, informática o ingeniería, algo de este tipo. Pero hasta 2º de Bachillerato no me decidí claramente y supongo que se debió al profesor de Física que tuve, que me motivó mucho y me hizo despertar interés por el mundo dela física. Tanto fue así que en invierno pasado fui a un campamento de astronomía en Italia. Y matemáticas, sí, desde siempre que me había gustado, me lo paso muy bien haciendo mates. !También tuve a 4º de ESO un profesor que me hizo enganchar! Y al ver que había la posibilidad de hacer las dos carreras, pues ya me decidí.
-¿Hay algún "secreto" profesional para tener un excelente expediente académico como el tuyo?
-Yo intento motivarme por todo, siempre intento buscar lo positivo en lo que me enseñan. Trato de ser constante y no agobiarme, porque sinó me bloqueo y no avanzo. Aprovechar el tiempo es muy importante, y llevar las cosas al día y no dejarlas para el último momento, también lo es. Y sobretodo, para mí, !dormir mucho! Si no duermo las horas suficientes no me puedo concentrar al día siguiente. Para mí, esto es esencial.
-Además de estudiar, ¿qué haces en tu tiempo libre? ¿Tienes alguna afición para desconectar del estudio?
-Bueno, hago danza clásica, desde hace siete años. Toco el violín a JOSPIN (la orquesta joven de la ciudad donde vivo, Santa Perpètua). !Me sirve mucho para desconectar! También doy clases de repaso en un centro de logopedia y repaso del pueblo. Y los sábados hago de monitora en un recreo. Me gusta mucho estar en contacto con los niños y niñas.
-Haces muchas actividades... ¿no vas un poco estresada?
-No, no. Al contrario. Al tener más cosas en mente aprovecho al máximo el tiempo que tengo. Si tuviera más tiempo quizás me relajaría más.
-Y tu futuro profesional ¿cómo lo ves? Qué te gustaría hacer?
-Pues no lo tengo muy claro, la verdad. Quiero esperarme a comenzar la carrera para ver qué es lo que me gusta. A ver... me interesa mucho la astronomía y la física de partículas, pero no sé si podré trabajar en ello. Una vez me dijeron que el 75% de los tecnólogos acaban trabajando de cosas que no existen. Así que no sé muy bien de qué acabaré trabajando ...
-¿Qué esperas de tu experiencia universitaria que ahora comienzas?
-Tengo muchas ganas de aprender cosas nuevas, conocer gente, .... de eso que llamáis "tu experiencia UAB", vaya! Y sobre todo quiero empezar a estudiar cosas que me apasionan y me motivan mucho como son las materias de la carrera que he elegido.