Presentación del último Informe sobre la Radio en Catalunya
El próximo lunes, 8 de junio, el Observatorio de la Radio en Cataluña de la UAB presentará en el Palau Robert de Barcelona el Informe sobre la Radio en Cataluña 2007-2011, que ofrece una mirada evolutiva del sector durante los años en que pasa del momento álgido y de máximo crecimiento a la bajada provocada por la crisis económica.

Este informe es el único estudio regular y exhaustivo sobre este sector no sólo en Cataluña sino en todo el Estado. Su objetivo es dibujar una radiografía clara y rigurosa de la radiodifusión en Cataluña, analizando, principalmente, su contexto normativo, tecnológico, económico y programático, el consumo radiofónico, el desarrollo multiplataforma (internet), y los hechos más relevantes vividos por sector.
Esta búsqueda se realiza desde el año 2007 y cuenta ya con cinco ediciones publicadas. A diferencia de los informes anteriores, que eran anuales, el actual estudio recoge el período en que la industria radiofónica, partiendo de una situación favorable, se ve gravemente afectada por la crisis económica. El equipo está elaborando actualmente el informe sobre el período posterior, que reflejará el estado del sector después de este impacto.
El Observtori de la Radio en Cataluña, un centro de investigación independiente
El Observatorio de la Radio en Cataluña (la OBS), vinculado al Grupo de Investigación en Imagen, Sonido y Síntesis del Departamento de Comunicación Audiovisual y de Publicidad de la UAB, fue creado en 2007 como centro de investigación independiente dedicado a la realización de estudios y de actividades interesantes para el conjunto del sector radiofónico catalán. Cuenta con el apoyo de todos los operadores públicos y privados que operan en el territorio catalán, así como de sus asociaciones más representativas. El Observatorio está dirigido por Josep Maria Martí y coordinado por Belén Monclús, ambos profesores del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UAB, y cuenta con un equipo de investigadores y colaboradores que incluye docentes e investigadores de diferentes universidades catalanas y españolas.