Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Nuccio Ordine diserta sobre "la utilidad de los saberes inútiles" en la UAB

09 abr 2015
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
La necesidad de las disciplinas humanísticas es a veces puesta en cuestión desde una determinada visión supuestamente pragmática de la ciencia y la universidad. Nuccio Ordine, autor del libro La utilidad de lo inútil. Manifiesto, tratará el tema el próximo 14 de abril, en la Facultad de Filosofía y Letras.
Nuccio Ordine
Acantilado / Quaderns Crema
El próximo 14 de abril, a las 11:30 h., el escritor Nuccio Ordine impartirá la conferencia "L'utilità dei saperi inutili" en el auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras. Ordine es profesor de literatura de la Università di Calabria y autor del libro La utilidad de lo inútil. Manifiesto (Quaderns Crema / Acantilado), donde defiende la necesidad de las disciplinas humanísticas para el desarrollo de la sociedad.

El acto está organizado por la comisión de docencia y la coordinación del Grado de Humanidades. Ordine pronunciará en castellano su conferencia y el acto será presentado por el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Joan Carbonell.

Según Ordine, "en los próximos años habría que luchar para salvar de la deriva utilitarista no sólo la ciencia, la escuela y la universidad, sino también todo lo que llamamos cultura" porque, afirma, "sabotear la cultura y la enseñanza significa sabotear el futuro de la humanidad".

Experto en el Renacimiento

Ordine es uno de los mayores conocedores del Renacimiento y del pensamiento de Giordano Bruno. Ha dirigido ediciones de las obras del pensador italiano, así como diversas colecciones de las editoriales italianas Liguori, Nino Aragno y Bompiani, y es codirector de tres colecciones de clásicos de la editorial Las Belles Lettres.

Ha sido profesor invitado en varias universidades europeas y norteamericanas y es socio del Harvard University Center for Italian Renaissance Studies y del Alexander von Humboldt Stiftung. Es miembro honorario del Instituto de Filosofía de la Academia Rusa de las Ciencias y ha sido nombrado comendador de la Ordine al Mérito della Repubblica Italiana y caballero de la Ordre National de la Légion d'Honneur y de la Ordre des Palmes Académiques en Francia. Además, fue nombrado doctor honoris causa por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul y ha recibido varios premios por su obra.

Dentro de