Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

NaturCap, nueva herramienta digital para el desarrollo sostenible del Cap de Creus

27 may 2024
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El grupo de investigación Sea Peoples Lab del Departamento de Antropología de la UAB ha puesto en marcha una nueva herramienta digital con el objetivo de promover la conservación del medio marino y garantizar el desarrollo sostenible de la región del Cap de Creus. La plataforma piloto forma parte del proyecto EmpowerUs, financiado por la UE, una iniciativa más amplia puesta en marcha en seis regiones costeras de toda Europa con el fin de capacitar a las comunidades costeras para un desarrollo sostenible, integrador y resiliente.

Captura de la pàgina web de NaturCap

La iniciativa digital NaturCap, impulsada por el grupo de investigación Sea Peoples Lab del Departamento de Antropología de la Universitat Autònoma de Barcelona, es una herramienta diseñada para impulsar la promoción de valores ecológicos y culturales en las comunidades costeras. Con un formato de juego, la aplicación pone a prueba los conocimientos ambientales, culturales y sociales que los usuarios tienen sobre el área marina protegida del Parque Natural de Cap de Creus. Se puede acceder a través de la página web NaturCap.

A través de la web también se podrán compartir, comentar y asociar a emociones las experiencias vividas en el Cap de Creus. En la web también se podrán encontrar enlaces para conocer las iniciativas que se organizan para proteger y conservar el Cap de Creus para promocionar su participación.

Los objetivos principales de NaturCap son ofrecer entornos digitales atractivos y recreativos para difundir valores ecológicos que fomenten el cuidado y preservación del entorno de Cap de Creus, facilitar herramientas de participación tanto a los habitantes como a los visitantes para el cuidado del entorno y, por último, fortalecer el tejido social de actores comprometidos con el territorio.

Esta iniciativa surge de un proceso participativo con diferentes actores sociales representantes del Cap de Creus, donde se identificaron los retos y se propusieron medidas y posibles soluciones. La plataforma NaturCap no solo ofrece recursos educativos y divulgativos, sino que también servirá de plataforma de intercambio digital para la comunidad costera. Además, como parte del proyecto, se está planificando una feria presencial sobre el Parque Natural de Cap de Creus que tendrá lugar en otoño. En la iniciativa colaboran más de 12 entidades, asociaciones y centros de investigación vinculados al área marina protegida de Cap de Creus.

Junto con la zona del Cap de Creus, el proyecto EmpowerUs se desarrolla en otros cinco laboratorios costeros ubicados en Irlanda, Noruega, Finlandia, Chipre y Bulgaria, donde se llevan a cabo iniciativas similares para abordar los desafíos específicos de cada región.

Dentro de