Los historiadores Jordi Mir y Manuel Loff hablan del período 1967-1977
El período transcurrido entre el 1967 y el 1977 será tratado por dos especialistas en una nueva jornada de debate organizada por el Grupo de Investigación sobre la Época Franquista de la UAB. Tendrá lugar el 24 de marzo, en la Facultad de Filosofía y Letras.

En la jornada se impartirá dos ponencias. La primera conferencia, titulada "La cultura contestataria", será pronunciada por Jordi Mir, profesor del Departamento de Humanidades- Instituto Universitario de Cultura de la UPF. Mir es también docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UAB y dirige el Grupo de Investigación del Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales (CEMS) de la UPF.
La segunda, llamada "Las 'revoluciones' del 68", será explicada por Manuel Loff, profesor del Departamento de Historia y de Estudios Políticos e Internacionales de la Universidade do Porto. Loff es investigador en el Instituto de Historia Contemporánea de la Universidade Nova de Lisboa y ha dedicado más de 20 años en el estudio del siglo XX, especialmente en las dictaduras de la era del fascismo y en los procesos de construcción social de la memoria de opresión o de las experiencias de superación.