Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB, presente en las actividades del ECIU en Bruselas

21 mar 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Del 12 al 14 de marzo la UAB participó en diferentes actos celebrados en Bruselas: el foro From Valorisation to Impact, la reunión de la junta de la ECIU y las reuniones de trabajo de las comisiones de Investigación y de Estudios de la ECIU University.

Foto de grup ECIU board

"Formar parte de ECIU nos permite tener, a la vez, un primer contacto con las altas instituciones europeas y capacidades de influencia ya que somos consultados sobre estas iniciativas."

El pasado 12 de marzo Oscar Jané, vicerrector de Relaciones Internacionales de la UAB y miembro de la junta del consorcio de la ECIU; Aurora Ruiz-Herrera, adjunta a la vicerrectora de Investigación y miembro de la Comisión de Investigación de la ECIU; Ivan Martínez, vicegerente de Investigación, y Mireia Galí, coordinadora institucional de la ECIU University en la UAB, participaron en el foro de impacto From Valorisation to Impact en Bruselas, un evento que reunió a más de cien participantes para tratar los debates actuales sobre la competitividad de la UE y la definición de lo necesario para valorar mejor el conocimiento producido por las universidades y aumentar el impacto en la sociedad. En la sesión se presentaron un documento de innovación y un folleto con estudios de casos de impacto, y también se incluyó un escaparate de innovación con inventos concretos de los miembros de la ECIU que están impactando positivamente a la sociedad.

El acto contó con la presencia e intervención de András Inotai, jefe de la Unidad de Innovación y Acceso a la Financiación de la Comisión Europea, que consideró que la publicación del ECIU From Valorisation to Impact aportaba mucho valor: este documento muestra la visión de la ECIU sobre el papel de las universidades innovadoras en la mejora de la competitividad de la UE y ofrece recomendaciones concretas para una mejor valorización del conocimiento y para reforzar el impacto de las universidades en la sociedad.

Equipo de la UAB

Reunión de la junta de la ECIU

Los días 13 y 14 de marzo la junta de la ECIU (de la que forma parte Oscar Jané, y que también contó con la participación de Ramon Vilanova, vicerrector de Estudios y de Calidad y miembro de la Comisión de Estudios de la ECIU, y Mireia Galí) se reunió con Vanessa Debiais-Sainton (miembro del Gabinete de Roxana Mînzatu, vicepresidenta ejecutiva de Derechos Sociales y Habilidades, Trabajos de Calidad y Preparación de la Comisión Europea) para compartir las actualizaciones más destacadas y recientes de las políticas europeas en el ámbito de la competitividad y de la educación superior, ya que tienen relación directa con las alianzas de universidades europeas, como la ECIU University, y con la implantación de las microcredenciales. En este sentido, Debiais-Sainton destacó la relevancia de la implantación del grado europeo y la apuesta de la ECIU University por una vía flexible de aprendizaje basada en las opciones y necesidades del alumnado para que puedan completar su pasaporte europeo de competencias.

En la sesión se trató la reciente publicación del plan de Union of Skills, un plan para mejorar la educación, la formación y el aprendizaje permanente de alta calidad con el objetivo de ofrecer niveles más altos de habilidades básicas y avanzadas, proporcionar oportunidades para que las personas actualicen y aprendan nuevas habilidades regularmente, facilitar la contratación por parte de las empresas en toda la UE y atraer, desarrollar y retener el mejor talento en Europa.

En esta línea, el equipo de la UAB destacó "la importancia de estar en una alianza como el ECIU ante los nuevos retos que nos plantean tanto el grado europeo como el plan Union of Skills, que nos harán replantear aspectos del modelo educativo universitario. Formar parte de ECIU nos permite tener, a la vez, un primer contacto con las altas instituciones europeas y capacidades de influencia ya que somos consultados sobre estas iniciativas".

Antoni Abat, miembro del Instituto de Estudios Europeos de la UAB, y Enric López, del Área de Relaciones Internacionales, también presentaron en la sesión los resultados de los retos del ECIU Leadership Programme que han estado trabajando en los últimos meses, una iniciativa que surgió en el año 2003 con el objetivo de contribuir a la innovación y al cambio en el desarrollo del liderazgo en las universidades miembros del consorcio ECIU, proporcionando una experiencia de aprendizaje estructurada para un grupo de líderes y líderes potenciales seleccionados.

Durante esa semana en Bruselas, Aurora Ruiz-Herrera y Ramon Vilanova también participaron en las reuniones de trabajo de las comisiones de Investigación y de Estudios de la ECIU University, respectivamente.

Leadership programme

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad

Dentro de