La UAB es la duodécima mejor del mundo en el ranking THE de universidades jóvenes
![THE under 50 imatge](/Imatge/147/683/150under50-top150.gif)
07/04/2016
La primera posición del ranking vuelve a ser para la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza. De todo el Estado, la UAB se sitúa en primera posición, con una mejora de 17 posiciones respecto a la edición anterior, seguida por la Universidad Pompeu Fabra (que baja de la duodécima a la decimoquinta posición mundial), la Universidad Autónoma de Madrid (baja de la posición 46 a la 71) y la Universidad Rovira i Virgili (baja de la posición 80 a la 83).
En esta edición el ranking se amplía a las 150 mejores universidades, por lo que entran también, entre las posiciones 101 y 150 (el ranking no especifica la posición concreta a partir de la 101) la Universidad de Alcalá, la Universidad del País Vasco, la Universidad Carlos III, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad de Vigo.
La clasificación tiene en cuenta la calidad de la docencia, la investigación, el número de citaciones de las publicaciones científicas, la internacionalización y la transferencia al tejido industrial. La metodología ha sido calibrada para que la reputación no tenga un peso especial atendiendo a las características de las universidades más jóvenes.
La UAB tiene una puntuación global de 55,8 puntos y destaca en número de citaciones (83.8 puntos), seguido por el grado de internacionalización (50,3 puntos), la calidad de la investigación (43,8 puntos), la calidad de la docencia (43 puntos), y la transferencia de tecnología (34,9 puntos).
La primera edición de este ranking se publicó en mayo de 2012 con el objetivo de probar que las universidades pueden demostrar excelencia en un periodo de tiempo relativamente corto.
Más información:
150 best young universities in the world 2016