La UAB conmemora el asesinato de los abogados de Atocha

26/04/2012
El 24 de enero de 1977, un grupo de terroristas de extrema derecha penetró en un despacho de abogados especialistas en derecho laboral, defensores de encausados de CC.OO. y del PCE, situado en la calle Atocha de Madrid. Abrieron fuego, mataron a cinco personas e hirieron a cuatro más. Este atentado se convirtió en una de las páginas más negras de la transición.
Para conmemorar el 35º aniversario de estos hechos, miembros de la Fundación Abogados de Atocha, que trabaja para mantener viva la memoria del atentado, ofrecerán dos sesiones de charlas que tendrán lugar los días 3 y 4 de mayo, a las 13:30 h., en el aula magna de la Facultad de Derecho.
El 3 de mayo, Raúl Cordero, director de la fundación, ofrecerá la sesión "Los abogados de Atocha", y José María Mohedano, abogado de la acusación particular y miembro del patronato de la fundación, hablará del juicio a los autores e inductores del atentado.
El 4 de mayo, Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell, presidente de la fundación y abogado que resultó herido en el atentado, pronunciará la charla "Franquismo y movimiento universitario". A continuación, la abogada Cristina Almeida, en la sesión "De los Tribunales Militares al TOP", repasará estos instrumentos represivos del franquismo, constituidos para juzgar a los opositores a la dictadura franquista.
Las dos sesiones se desarrollarán en el marco de la asignatura de campus "Dictadura franquista y relaciones laborales" y estarán abiertas a toda la comunidad universitaria.
Más información:
Fundación Abogados de Atocha