Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB acoge las pruebas de acceso a la universidad

03 jun 2014
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Un año más, los campus de Bellaterra y Sabadell de la UAB acogerán a diversos tribunales de las pruebas de acceso a la universidad, que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de junio. Se podrá consultar los resultados de las pruebas el día 27 a través de internet y, a partir del día 30, se entregará la documentación con las notas obtenidas.
Estudiantes
Los días 11, 12 y 13 de junio más de 5.300 alumnos pasarán por la UAB para realizar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Los exámenes se realizarán por todo el campus universitario, donde habrá un total de 29 tribunales: 27 se repartirán por las 13 facultades de Bellaterra, mientras que los dos restantes avaluaran los aspirantes que se examinen en las escuelas del campus de Sabadell.
 
Las PAU tendrán lugar este año en 29 tribunales repartidos entre las facultades de Veterinaria, Ciencias de la Comunicación, Medicina, Economía y Empresa, Derecho, Ciencias Políticas y Sociología, Ciencias, Biociencias, Filosofía y Letras, Psicología, Traducción e Interpretación y Ciencias de la Educación, así como en la Escuela de Ingeniería, el Aulario Central y el campus de Sabadell.
 
El primer día, el miércoles 11 de junio, los alumnos comprobarán sus datos a las 8,30 h y media hora más tarde empezarán las pruebas con el examen de lengua castellana y literatura. Los últimos exámenes de la primera jornada de la selectividad serán el de literatura catalana y el de dibujo técnico, que terminarán a las 17 h. Los días 12 y 13 de junio las pruebas se llevarán a cabo entre las 8,30 y las 16,30 h.

Las PAU están divididas en una fase general y una fase específica. En la general, los estudiantes están obligados a examinarse de Lengua catalana y literatura, Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera, Historia o Historia de la Filosofía y una asignatura de modalidad escogida por el alumno. En la fase específica, que es optativa, los alumnos podrán escoger hasta tres materias de modalidad, diferentes a la de la fase general. Esta fase específica permitirá obtener la nota de admisión para las titulaciones con más demanda que oferta. Así pues, la nota de esta fase específica se suma a la nota de la fase general. La puntuación total se hace sobre 14 puntos.
 
A partir del día 27 de junio se podrán consultar los resultados mediante internet. La documentación con los resultados se podrá recoger a partir del día 30 de junio. La convocatoria extraordinaria de las PAU tendrá lugar también en la UAB los días 3, 4 y 5 de setiembre, con los mismos horarios para las pruebas que en la convocatoria de junio.

La página web de la Generalitat de Catalunya ofrece una amplia información sobre trámites, horarios, ejemplos de exámenes, fechas, etc.
 
Para conocer la situación de las facultades y cuáles son los medios de transporte disponibles para llegar, podéis consultar la página de Movilidad y Transportes de la UAB.

Dentro de